El presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, aseguró el miércoles que aún están a la espera de recibir más información sobre la imposición de aranceles al cobre en Estados Unidos, un anuncio que ha provocado fuerte volatilidad en el mercado.
"A estas alturas estamos todos a la espera", dijo Pacheco a Reuters al término de una reunión informativa entre el gobierno y la industria en la Cancillería chilena. "El mundo es un mundo incierto y cuando es incierto todo es volátil", añadió.
Pacheco dijo además que la decisión sobre los aranceles explica el fuerte diferencial en el precio del cobre en los mercados de Londres y Nueva York. Codelco es la mayor productora global de cobre.
"Hay mucho interés en cómo estamos viendo el mercado", afirmó Pacheco.
La ministra de Minería, Aurora Williams, presente en la reunión en la sede de la diplomacia chilena, insistió en que el gobierno no ha recibido información oficial respecto a los gravámenes anunciados por el presidente Donald Trump de aplicar una tasa del 50% a las importaciones del metal rojo.
"Nosotros no tenemos nueva información más allá de lo que se conoce", dijo la ministra Williams, que declinó comentar sobre las gestiones por parte de Chile respecto a los gravámenes señalando que eso recae en la Cancillería.
Además de Codelco, las gigantes Freeport McMoRan y BHP son las principales empresas que envían cobre al país norteamericano desde Chile.