La perspectiva crediticia del sistema
bancario suizo es negativa y los grandes bancos helvéticos se
enfrentan a una coyuntura bastante difícil, asegura el último
análisis de la calificadora Moody's.
El informe de Moody's analiza las condiciones de crédito en el
sector bancario suizo en los próximos 12 a 18 meses y señala las
condiciones negativas a las que se enfrenta.
La calificadora apunta a la fragilización nacional del sector
macroeconómico y a las presiones internacionales para que se
erosione el secreto bancario.
No obstante, Moody's asegura que, a pesar de que el sector se
enfrenta a problemas de competencia y de rentabilidad, los actores
el sector bancario nacional obtendrán resultados estables gracias a
la solidez del sistema.
"La crisis financiera mundial ha afectado de manera dispar a los
bancos suizos en función de su exposición internacional", señala la
calificadora.
El texto indica los problemas por los que han tenido que pasar
los dos grandes bancos comerciales, UBS y Credit Suisse.
Asimismo, el informe se refiere a las sociedades de gestión de
patrimonio y de activos, que también han sufrido por la baja de los
valores de los mercados.
El informe indica que habrá cambios y la sociedades los sufrirán
tanto en gastos por adaptación, como por pérdidas de fondos, aunque
afirma que estos serán "limitados".
Con respecto a los bancos regionales y cantonales, Moody's
considera que han quedado afectados por la crisis sólo de forma
"moderada".
"Los bancos cantonales y regionales cuentan con buenos niveles de
fondos propios, lo que les permitirá hacer frente a la crisis",
señaló en un comunicado Javier Rodríguez, responsable del informe.