El elevado déficit fiscal de España, sumado a su alta tasa
de desempleo, la llevan a encabezar el "índice de miseria" para 2010
elaborado por Moody's, por delante de países como Letonia, Lituania, Irlanda,
Grecia o el Reino Unido.
Ésta es una de las conclusiones de un informe elaborado por
la agencia de "rating" británica sobre riesgo soberano titulado
"Abróchense sus cinturones: Llegan turbulencias", en el que se señala
a España como el país avanzado con mayor riesgo financiero de cara al año que
viene.
"La crisis ha reducido el PIB de la mayoría de países,
pero en algunos casos, además, también ha hecho mella en su crecimiento
potencial", advierte Moody's en su informe, que incluye a España entre los
países donde el equilibrio financiero será más difícil de conseguir.
Indice de Miseria
El "índice de miseria" es un concepto que nació en
los años 70 y que la agencia de calificación de riesgo ha actualizado
centrándose en el déficit fiscal y la tasa de desempleo, con lo que pretende medir
"los retos a los que se enfrentan algunas economías en la próxima
década".
España se sitúa a la cabeza de la clasificación con 30
puntos -que se obtienen sumando el déficit fiscal, cercano al 10%, y la tasa
de desempleo, que ronda el 20%-, por encima de países como Reino Unido (22
puntos), EE.UU. (21 puntos), Francia (18 puntos), Alemania (14 puntos) o Italia
(14 puntos).
Moody's considera en su informe que el 2010 puede ser un año
"tumultuoso" para los emisores de deuda soberana debido a las
incertidumbres que rodean la estrategia fiscal y monetaria de gobiernos y
bancos centrales.
"El reto de las economías avanzadas es determinar el
momento oportuno de salida: No muy rápido ni muy pronto para no entorpecer el
crecimiento, pero tampoco muy lento ni muy tarde para no perturbar los mercados
financieros", explica el director ejecutivo del Departamento de Riesgo
Soberano de Moody's, Pierre Cailleteau.