Hace poco más de un mes, el Gobierno lanzó el concurso para escoger superintendente de Pensiones, el cargo que hoy ejerce Osvaldo Macías.
118 personas postularon al cargo vía ADP.
El proceso cobra aún mayor relevancia en medio de la puesta en marcha de la reforma previsional, pues quien ocupe el rol será el encargado de encabezar la Superintendencia en el marco de la implementación, que si bien concluirá en 36 meses, tiene una serie de hitos que ocurren este año.
El 12 de mayo finalizó el plazo de recepción de antecedentes para el cargo, con un total de 118 postulantes en carrera a través del Sistema de Postulación en Línea de Alta Dirección Pública (ADP), que aloja el Servicio Civil.
Según ha trascendido, uno de esos candidatos sería el actual superintendente Macías, quien ha desempeñado el cargo por los últimos nueve años, en los gobiernos de Bachelet II, Piñera II y Boric.
Del total de personas que decidieron entrar en carrera, 107 cumplieron con los requisitos legales requeridos por ADP.
Entre las exigencias legales para este tipo de cargos están: contar con un título profesional de una carrera de al menos, 10 semestres de duración, y una experiencia profesional mínima de cinco años. O bien, puede ser una persona que tenga un título profesional de una carrera de al menos ocho semestres de duración, más un grado académico de magíster o superior y experiencia profesional mínima de cinco años.
Nuevas etapas
El concurso ha ido avanzando en los últimos días. A partir de los resultados entregados por la consultora especializada en reclutamiento y selección, el Consejo de Alta Dirección Pública definió que 17 personas avanzaran a la siguiente etapa, vale decir, a la fase de evaluación directiva y/o competencias, fase que ya inició el headhunter.
Por las exigencias del perfil, se espera que el universo de los 17 postulantes se acorte de manera importante para pasar a la etapa de entrevistas, lo que debiera ocurrir en las próximas semanas.
Los requisitos exigidos son altos. Dentro de la solicitud que realizó el Gobierno para el cargo, el postulante debe contar con al menos cinco años de experiencia en cargos de dirección y/o gerencia en materias de fiscalización y/o regulación.
Fuentes conocedoras del proceso aseguraron que este perfil dejaría automáticamente fuera de carrera a varios de los candidatos.
Además, a quienes cumplan con los requisitos, se le entregará puntaje extra en el ítem “otros conocimientos”. Por ejemplo, se valorará tener experiencia en instituciones financieras y/o de previsión social; en sistemas previsionales y/o de seguridad social y en funcionamiento de los sistemas de inversiones y/o finanzas.
En menos de un mes, el 18 de junio, Macías cumplirá su período a la cabeza de la institución y algunos estiman que para esa fecha, si el proceso avanza con la velocidad que lo ha hecho hasta el momento, ya podría estar definida la persona que deberá ser nombrada finalmente por el Presidente Gabriel Boric, pudiendo ser Macías el elegio.