Seguros

Seguro de Invalidez: Vida Cámara y SAVE se adjudicaron dos tramos pendientes

Las administradoras de fondos de pensiones lograron llegar a acuerdo con las compañías de seguros de vida para cubrir las fracciones de afiliados que restaban del Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS).

Por: Álvaro Vergara | Publicado: Miércoles 22 de julio de 2020 a las 13:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El nuevo contrato entre administradoras de fondos de pensiones (AFP) y compañías de seguros de vida (CSV) por el Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS), destinado a cubrir contingencias por invalidez o fallecimiento durante la vida activa de los afiliados, comenzó a regir a partir del 1 de julio con cuatro fracciones de hombres pendientes de adjudicar por parte de las aseguradoras.

En ese momento se inició el proceso especial de adjudicación, donde las AFP debían negociar directamente con las CSV para cubrir los tramos de afiliados restantes. Proceso que para las administradoras cobraba especial relevancia, dado el oficio que emitió la Superintendencia de Pensiones (SP) indicando que, de no llegar a acuerdo, serían las mismas AFP quienes tendrían que correr con los gastos en caso de que sus afiliados sufrieran contingencias asociadas a este seguro.

Sin embargo, dichas negociaciones tomaron más tiempo de lo habitual, debido al proyecto de retiro del 10% de los fondos previsionales que se tomó la agenda de las administradoras.

Pero finalmente el proceso especial para adjudicar los tramos restantes de este seguro que es íntegramente financiado por el empleador comenzó a rendir frutos, y, tras arduas negociaciones, Vida Cámara y SAVE obtuvieron algunas de las partes ofertadas.

En el caso de Vida Cámara, se adjudicaron una de las cuatro fracciones de hombres restantes y la tasa de prima de administración ofertada correspondió a 0,38%. Asimismo, SAVE se quedó con otro de los tramos que estaban pendientes, con una tasa de administración de 0,36%.

La firma de los contratos se realizará mañana, e incluirán la nueva tasa del SIS fijada a finales de junio, correspondiente al 1,99% del sueldo imponible del afiliado. De esta manera, el aporte mensual de los empleadores al seguro de sus trabajadores —o del mismo afiliado en caso de que se encuentre percibiendo el subsidio previsional— quedará sujeto a esta nueva tasa hasta junio del próximo año.

Por último, las aseguradoras que quedarán a cargo de las otras dos fracciones deberían ser anunciadas mañana jueves, una vez que se lleve a cabo la firma del contrato de Vida Cámara y SAVE. Con la negociación resuelta, las AFP no tendrán que correr con los gastos del SIS de sus afiliados.

Lo más leído