DOLAR
$952,43
UF
$39.485,65
S&P 500
6.600,35
FTSE 100
9.227,25
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.594,00
Dólar US
$952,43
Euro
$1.128,48
Real Bras.
$179,56
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,00
Petr. Brent
67,64 US$/b
Petr. WTI
63,78 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.705,70 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCon ello el monto total llegó a US$ 154.711 millones.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 26 de febrero de 2016 a las 04:00 hrs.
Los fondos de pensiones cerraron el año pasado con un valor total de US$ 154.711 millones, y si bien durante los últimos tres meses de 2015 los montos subieron 2,7%, en el consolidado anual se registra una caída de 6,5%, según las cifras entregadas por la Superintendencia de Pensiones.
En cuanto a la composición de la cartera de inversiones, el regulador informó que en activos nacionales, los fondos de pensiones alcanzaron -a diciembre de 2015-, unos
US$ 86.408 millones, representando un 55,9% de sus activos totales, lo cual implica una variación porcentual negativa respecto a diciembre de 2014.
Por otro lado, la renta fija se mantuvo como el instrumento preferido a la hora de apostar por el mercado local, con una participación de 84,2%, siendo el principal emisor dentro de esta categoría la Tesorería General de la República, que concentra el 30,7% de las inversión nacional y el 17,1% de la inversión total de los fondos. Por su parte, la inversión de los fondos de pensiones en instrumentos de renta variable local ascendió a US$ 13.646 millones, equivalente a 15,8% de la cartera nacional total.
La cartera de los fondos en el extranjero alcanzó a US$ 68.303 millones, correspondiente a 44,1% del total de activos.
Se observa que la inversión en el exterior tuvo un aumento de 0,6 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior (43,5%). La renta variable se mantuvo como el principal componente de la cartera de inversiones en el exterior, con una participación de 69,9%.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.