Ossandón: Piñera decidió hacer un gobierno técnico "y destruyó a los partidos”
A juicio el senador electo (RN), la elección de hoy demostró la importancia de trabajar con partidos políticos.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Domingo 15 de diciembre de 2013 a las 21:40 hrs.
Noticias destacadas
El senador electo de Renovación Nacional (RN), Manuel José Ossandón, aseguró esta tarde que con la elección de hoy se demostró la importancia de trabajar con partidos políticos y lo mucho que eso afectó al gobierno de Sebastián Piñera.
"Cuando el gobierno de Piñera se inició (...), el decidió hacer un gobierno técnico y de excelencia y destruyó a los partidos. Esa es la verdad", sostuvo Ossandón durante una conversación con Radio ADN.
El ex alcalde de Puente Alto reconoció que "la UDI tuvo más preponderancia en el gobierno porque tenía más gente, tenía la fundación Guzmán, tenía mucho jóvenes más preparados pero la verdad es que eso fue una decisión política", agregó.
En ese sentido, Ossandón aseguró que a pesar de eso, al gobierno de Sebastián Piñera le faltó más liderazgo de políticos, pues "cuando hay problemas sociales tú tienes que usar las redes".
"Si tu analizas, en la historia de nuestro gobierno, el gobierno de Piñera, nunca se fue capaz de anticiparse a los conflictos porque no tenía redes políticas", remarcó.
Finalmente, Ossandón indicó que por el contrario, el en caso de Michelle Bachelet, ella "le hizo un cariño" a líderes políticos jóvenes como Giorgio Jackson.
"Esa es una Decisión política y estrategia", enfatizó.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Se dispara la venta de departamentos bajo las 4 mil UF en el tercer trimestre gracias a subsidios
Destacan las comunas de Santiago, La Florida y Ñuñoa. Mientras, Vitacura presentó el mayor precio unitario, llegando a las 132,7 UF/m2, lo que representó un alza de 3,5% respecto al periodo anterior.

Colmed Santiago alerta que hospitales volvieron a quedarse sin recursos en octubre y pide sincerar presupuesto para 2026
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.