Ossandón: Piñera decidió hacer un gobierno técnico "y destruyó a los partidos”
A juicio el senador electo (RN), la elección de hoy demostró la importancia de trabajar con partidos políticos.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Domingo 15 de diciembre de 2013 a las 21:40 hrs.
El senador electo de Renovación Nacional (RN), Manuel José Ossandón, aseguró esta tarde que con la elección de hoy se demostró la importancia de trabajar con partidos políticos y lo mucho que eso afectó al gobierno de Sebastián Piñera.
"Cuando el gobierno de Piñera se inició (...), el decidió hacer un gobierno técnico y de excelencia y destruyó a los partidos. Esa es la verdad", sostuvo Ossandón durante una conversación con Radio ADN.
El ex alcalde de Puente Alto reconoció que "la UDI tuvo más preponderancia en el gobierno porque tenía más gente, tenía la fundación Guzmán, tenía mucho jóvenes más preparados pero la verdad es que eso fue una decisión política", agregó.
En ese sentido, Ossandón aseguró que a pesar de eso, al gobierno de Sebastián Piñera le faltó más liderazgo de políticos, pues "cuando hay problemas sociales tú tienes que usar las redes".
"Si tu analizas, en la historia de nuestro gobierno, el gobierno de Piñera, nunca se fue capaz de anticiparse a los conflictos porque no tenía redes políticas", remarcó.
Finalmente, Ossandón indicó que por el contrario, el en caso de Michelle Bachelet, ella "le hizo un cariño" a líderes políticos jóvenes como Giorgio Jackson.
"Esa es una Decisión política y estrategia", enfatizó.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.