PIB Silvoagropecuario creció 6,9% durante el tercer trimestre
El Ministro de Agricultura espera cumplir las proyecciones de crecimiento "entre 3% y 5% durante el año 2013”.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 19 de noviembre de 2012 a las 12:48 hrs.
Luis Mayol, ministro de Agricultura, informó que según las Cuentas Nacionales del Banco Central, la actividad agropecuario-silvícola en el tercer trimestre aumentó 6,9%, tras crecer 3,9% el trimestre anterior.
El ministro señaló que "estamos trabajando para convertir a Chile en Potencia Agroalimentaria y esperamos que cumplamos las proyecciones de Odepa que señalan que el PIB Silvoagropecuario experimentará un crecimiento entre 3% y 5% durante el año 2013".
"Estimaciones preliminares para los diferentes subsectores indicarían una leve mejoría, entre 1 y 3%, de los cultivos anuales, una recuperación de la fruticultura, entre 5 y 6% y crecimientos entre 3 y 4%, para ganadería y silvicultura", agregó.
En relación con el PIB silvoagropecuario del tercer trimestre, el Banco Central señaló que: "el resultado reflejó los aumentos de las actividades agrícola, pecuaria y silvícola; en tanto, la fruticultura cayó". Sin emabrgo la fruticultura cayó levemente este trimestre.
"El desempeño de la actividad agrícola se asocia al incremento en las exportaciones de productos de viveros y a la mayor producción de hortalizas destinadas a la agroindustria. Dichos efectos fueron atenuados por la caída en la producción de remolacha, asociada a una baja en la superficie sembrada y menores rendimientos, así como también, por la disminución de la producción de hortalizas destinadas al consumo", agregó el informe.
"El aumento de la ganadería se explica por una mayor producción de carne de bovinos, aves y cerdos, así como también, de leche. La silvicultura creció reflejando la mayor producción de madera pulpable, cuyo efecto fue parcialmente compensado por una caída en la producción de madera aserrable", indicó el reporte.-
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Ley Karin cumple un año y Gobierno confirma cambios a reglamento “para fortalecer que las denuncias se hagan de manera correcta”
El ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, dijo que también se están modernizando varios procesos de procesamiento de las denuncias en la Dirección del Trabajo.