Plan de privatizaciones en Grecia peca de un exceso de optimismo
Activos saldrán a la venta en medio de turbulencia económica
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 28 de noviembre de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
El problema es que las privatizaciones comienzan en un contexto de severa turbulencia económica y tensiones financieras, y las posibilidades de éxito se ven complejas.
Hasta comienzos de los ’90, el Estado estaba fuertemente involucrado en la actividad comercial de Grecia. Fue responsable de cerca de 70% de todas las inversiones en el país y controlaba varios grandes bancos, empresas manufactureras, infraestructura pública y servicios básicos, la mayor parte de los medios de transporte, y gran parte de la industria turística.
Entre 1990 y 2009 hubo algunos intentos por reducir el predominio estatal pero los resultados fueron modestos y el gobierno sólo recaudó poco más de 19 mil millones de euros.
Desde el anuncio de la crisis presupuestaria de Grecia, a mediados de 2010, el gobierno venía enfrentando grandes presiones internacionales para incrementar el ritmo y valor de las privatizaciones.
A pesar de la fuerte resistencia de los políticos locales y los sindicatos, el gobierno aprobó los planes de privatización en julio, junto con un calendario de ventas con metas trimestrales de desinversión e ingresos.
Para proteger este esfuerzo de las consideraciones políticas, los activos fueron consignados a una agencia llamada Fondo de Desarrollo de Activos de la República Helénica (Taiped, en inglés), que incluye un directorio multi partidista, una administración profesional, y observadores de la Comisión Europea y estados miembros de la eurozona.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

DF Lab Opinión/ FOBO: ¿Un temor o una oportunidad en la era de la inteligencia artificial?
"Hoy, en plena revolución de la inteligencia artificial (IA), el famoso FOMO se queda corto. Lo que realmente está en juego es el FOBO (Fear of Becoming Obsolete), es decir, el temor a quedar obsoleto".

Corte Suprema zanjará las reclamaciones que buscan frenar las obras del proyecto Las Salinas de Copec en Viña del Mar
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.