Presidente Santos destaca que Colombia yaes la tercera economía de América Latina
El mandatario colombiano intervino en una mesa redonda en EEUU, donde llamó la atención sobre las ventajas de invertir en su país.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 26 de septiembre de 2012 a las 05:00 hrs.
El presidente Juan Manuel Santos afirmó que Colombia se ha convertido en la tercera economía más grande de América Latina. Según Santos, el país ya pasó a la nación argentina en términos del PIB per cápita.
Desde la Universidad de Kansas, el mandatario intervino en una mesa redonda en el Instituto de Política Robert Dole, donde llamó la atención sobre las ventajas de invertir en Colombia.
“Nos hemos convertido en la tercera economía en crecimiento en Latinoamérica y hemos sobrepasado incluso a Argentina en términos de producto bruto per cápita”, expresó el jefe de Estado.
“Colombia está creciendo 4,9%, el año pasado crecimos el 5%”, dijo Santos.
Agregó que “nuestra población es joven, estamos sacando la gente de la pobreza. Ellos serán consumidores de diferentes tipos de bienes, tenemos energía, tenemos biodiversidad, tenemos agua, que es un recurso escaso en estos días, tenemos tierra y por eso podemos aumentar la producción de comida en el mundo”.
Mercado atractivo
Recordó que hace poco se reunió con un directivo de la cadena de tiendas de calzado Payless Shoes y este le comentó que ya tienen medio centenar de puntos de venta en Colombia.
“Y están pensando abrir 30 más. Eso le da un ejemplo de las oportunidades para empresarios. Esto les muestra que Colombia es una estrella en crecimiento y que lo que necesitamos es inversión”, dijo.
“Colombia es un mercado muy interesante, con 47 millones de personas. Necesitamos inversión y estamos ofreciendo buenas oportunidades para los empresarios”, continuó.
Asimismo, señaló que “los empresarios que han sido exitosos aquí también deberían explorar la posibilidad de ir a Colombia” y aprovechar el Tratado de Libre Comercio (TLC), que “es una situación de ganancia para los dos partes”.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

“El ITL no será una Corfo privada, sino un habilitador de soluciones tecnológicas con capacidades propias”
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.

En medio del escándalo por informe de Contraloría: ausentismo laboral en sector público aumenta en 2024, pero cae uso de licencias médicas
Acorde a datos de la Dipres, la mayor baja se produjo en las subsecretarías y servicios públicos, así como en los servicios de salud, mientras que aumentó en los organismos autónomos, Gobiernos Regionales y los SLEP.

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.