¿Quién gobernará Cuba después de los Castro?
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 12 de octubre de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Lo mismo sucedió con Fidel Castro (aunque la constitución y el cargo de vice presidente de Raúl dejó en claro que el sería su sucesor). Sin embargo, dada la naturaleza del sistema político cubano, predecir a los futuros líderes sigue siendo complicado.
Desde 1959 ha habido poca evidencia de aspirantes políticos que suban en los rangos y esos que han sido más prominentes han tendido posteriormente a desaparecer. El más notable de éstos ha sido el secretario de ideología del partido, Carlos Aldana, y el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Robaina en los años ‘90. Y más reciente, Carlos Lage, el secretario ejecutivo del Consejo de Ministros, y el canciller Felipe Pérez Roque en 2009. Y ahora, con la expectativa de que Raúl se presente para la reelección en 2013, el riesgo de que cualquier político que adquiera importancia sea apartado, se mantiene alto.
Dada la preferencia del gobernante por operadores eficientes y su confianza en las Fuerzas Armadas, el Ejército es una posible fuente para encontrar sucesor. Algunos miembros de la guerrilla original aún están en las altas esferas del gobierno, como el ministro de Defensa, Leopoldo Cintra Frías, y el de Interior, Abelardo Colomé Ibarra, quienes tienen cerca de 70 años. El claramente poderoso, talentoso y confiable Ramiro Valdés (80), vicepresidente del Consejo de Ministros, es un aliado cercano al líder y apoyó sus reformas.
Más allá de él, el presidente de la Asamblea Nacional y ex canciller Ricardo Alarcón es un potencial sucesor. Es altamente respetado en Cuba y en el extranjero (con buenas líneas de comunicación con EEUU).
En el mediano a largo plazo, Castro probablemente continuará alejando al sistema cubano de sus tendencias personalistas hacia un liderazgo más colectivo y cederá el paso a una generación más joven.
Esto podría ser acompañado de una constante separación de poderes, entre el gobierno y el Partido Comunista de Cuba. Los posibles candidatos de una generación más joven incluyen al ignorado, pero talentoso Esteban Lazo, quien mantendría la unidad del partido o uno de los varios ministros talentosos y favorecidos cercanos a los 50 años que han demostrado una capacidad para ejecutar decisiones gubernamentales de manera eficiente. Entre ellos están Miguel Díaz-Canel Bermúdez (de Educación) y el jefe económico Mariano Murrillo.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Falabella acusa al Serviu del no pago de un terreno adquirido para proyecto habitacional en San Joaquín
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Femsa lanza su tercera cadena de farmacias en Chile, esta vez apostando por un formato "low cost"
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
¿Llegó la primavera? Inversión en capital de riesgo anota alza en montos en la región y supera a 2024
Pese a la reactivación, las rondas continuaron a la baja por segundo trimestre consecutivo en Latinoamérica. En tanto, la IA representó más de la mitad del capital desplegado en el mundo.
Caso Factop: LarrainVial Activos gana en la Suprema y máximo tribunal confirma suspensión de procedimiento penal
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok