Rescatan ranas de Darwin en riesgo por erupción
Científicos dicen que las cenizas desecan el hábitat de estos anfibios.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 28 de junio de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
El operativo era importante puesto que se trata de una especie única en Chile y en el mundo y ya se encuentra en peligro de extinción. Su particularidad es su tamaño: un macho puede medir hasta 28 mm. y la hembra entre 25 y 31 mm.
“La evaluación en terreno nos permitió constatar una importante acumulación de cenizas en la zona de Anticura, lugar donde hemos encontrado tres poblaciones de la amenazada ranita”, dijo el doctor Claudio Soto, líder de la expedición y académico de la Universidad Andrés Bello. Agregó que la capa de ceniza, que mide entre 0,5 y 1 cm de espesor, ha cubierto completamente el lugar, desecando el hábitat natural de la rana.
Los ejemplares rescatados fueron trasladados al área de cuarentena del Proyecto de Cría en Cautiverio de Ranita de Darwin en la U. de Concepción, para la etapa de aclimatación.
Este operativo obedece al interés de los científicos de conservar la especie y su material genético debido a su fragilidad y el reducido tamaño de sus poblaciones en el país.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Valorización y relación con aportantes: las alertas de la inglesa InfraRed por la licitación del stock
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok