Rojas: decisión del TDLC en caso LAN-TAM constituiría un precedente negativo para futuras operaciones
El economista afirmó que el peligro está en que ahora los competidores de una operación podrán detenerla, si es que argumentan un legítimo interés.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 2 de marzo de 2011 a las 05:00 hrs.
Natalia Godoy
El economista especialista en temas de libre competencia, Patricio Rojas, se refirió a la actuación del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) ante el acuerdo entre LAN y la Fiscalía Nacional Económica (FNE), como “un precedente que, si no es bien manejado, puede llevar a que la situación a nivel de los negocios se vuelva bastante más compleja”.
Rojas, quien ha participado en casos emblemáticos - como el colusión de farmacias y recientemente el de Nestlé y Soprole-, señaló que “en la medida que cualquiera pueda iniciar una consulta ante el tribunal argumentando que tiene un interés legítimo en la operación, puede llevar a que los competidores puedan frenarla”.
El especialista en temas sobre libre competencia señaló que la evidencia en casos como éste, muestra que gran parte de estas operaciones sobre “fusiones no tienen efectos contrarios a la libre competencia”.
Asimismo, aclaró que es legítimo que tanto consumidores como competidores analicen las posibles repercusiones que pueda tener una operación como ésta, sin embargo, “el punto importante aquí es cuáles son los caminos que tienen éstos actores para entrar a consultar, porque está el Servicio Nacional de Consumidores y la Fiscalía Nacional Económica”.
El economista explicó además que “la ley permite a la Fiscalía Nacional Económica llevar un acuerdo extrajudicial con LAN”, por lo que “nadie puede decir que se trató de un acuerdo que se estaban llevando entre cuatro paredes y porque iba a tener la última palabra el Tribunal de la Libre Conpetencia”.
El pasado 27 de enero de este año, la FNE, representada por Felipe Irarrázabal, y LAN, por Roberto y Cristián Toro, suscribieron un acuerdo extrajudicial que involucraba estudiar el mercado, recopilar información de la industria y de los ejecutivos, entre otras cosas.
Sin embargo -dijo Rojas, - “la Asociación de Consumidores Conadecus, había pedido al TDLC iniciar una consulta voluntaria sobre la fusión entre Lan y TAM, unas horas antes de que se diera a conocer el acuerdo entre las empresas y la FNE”.
Posteriormente, lo que sucedió fue que el tribunal acogió solicitud de Conadecus y paralizó la fusión, para evaluar posibles perjuicios a la libre competencia, retrasando la posible mayor fusión aeronáutica de la región.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Reite cierra ronda con Invexor para expandir sus máquinas expendedoras con inteligencia artificial
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.

CPC critica avance de proyecto de ley que elimina el tope de indemnización por años de servicio
La presidenta del gremio, Susana Jiménez, indicó que la iniciativa es preocupante, considerando que actualmente, "hay casi un millón de personas que quieren trabajar y no logran encontrar empleo".