S&P: América Latina está lista para crecer durante este año
Agencia advirtió que nota de los países de la región dependerá de la capacidad de sus gobiernos de reestablecer sus balances fiscales.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 2 de febrero de 2010 a las 05:00 hrs.
América Latina se encamina a un retorno al crecimiento en el 2010 debido a las adecuadas políticas fiscales, monetarias y la mejoría de las condiciones sociales en los últimos años, afirmó ayer la agencia de calificación crediticia Standard & Poor"s.
En un artículo titulado "América Latina está preparada para volver a crecer en el 2010", la empresa destacó la resistencia de la economía de la región durante la recesión global, en comparación con su experiencia frente a recesiones en el pasado.
Standard & Poor"s destacó que aunque en promedio las calificaciones soberanas terminaron 2009 ligeramente por debajo del nivel en el que comenzaron el año, ningún país entró en mora durante el período.
"Años recientes de política fiscal moderada, mejores políticas monetarias, y mejores condiciones sociales a nivel general sentaron las bases para un crecimiento continuo del PIB durante los próximos años, limitando el efecto de una inesperada conmoción externa", explicó en el informe el analista de Standard & Poor"s para la región, Joydeep Mukherji.
El especialista estima también que el impacto relativamente moderado de la recesión podría reforzar el apoyo político para las políticas económicas pragmáticas en la región en lugar de socavarlo. "El camino de las calificaciones soberanas en América Latina dependerá en gran medida en la capacidad de los gobiernos para restablecer gradualmente sus equilibrios fiscales, retomar el impulso del crecimiento del PIB, reducir la vulnerabilidad exterior y fortalecer el consenso político que apoye políticas económicas adecuadas", añadió Mukherji.
En tanto la división de inversiones de la agencia Moody"s dijo la semana pasada que los mercados de securitización latinoamericanos sufrieron menos que sus pares estadounidenses en el último año y podrían retornar a niveles pre-crisis "Los mercados en Latinoamérica se recuperarán este año. No esperamos grandes alzas, pero habrá aumentos", dijo. (Reuters/Bloomberg)
En un artículo titulado "América Latina está preparada para volver a crecer en el 2010", la empresa destacó la resistencia de la economía de la región durante la recesión global, en comparación con su experiencia frente a recesiones en el pasado.
Standard & Poor"s destacó que aunque en promedio las calificaciones soberanas terminaron 2009 ligeramente por debajo del nivel en el que comenzaron el año, ningún país entró en mora durante el período.
"Años recientes de política fiscal moderada, mejores políticas monetarias, y mejores condiciones sociales a nivel general sentaron las bases para un crecimiento continuo del PIB durante los próximos años, limitando el efecto de una inesperada conmoción externa", explicó en el informe el analista de Standard & Poor"s para la región, Joydeep Mukherji.
El especialista estima también que el impacto relativamente moderado de la recesión podría reforzar el apoyo político para las políticas económicas pragmáticas en la región en lugar de socavarlo. "El camino de las calificaciones soberanas en América Latina dependerá en gran medida en la capacidad de los gobiernos para restablecer gradualmente sus equilibrios fiscales, retomar el impulso del crecimiento del PIB, reducir la vulnerabilidad exterior y fortalecer el consenso político que apoye políticas económicas adecuadas", añadió Mukherji.
En tanto la división de inversiones de la agencia Moody"s dijo la semana pasada que los mercados de securitización latinoamericanos sufrieron menos que sus pares estadounidenses en el último año y podrían retornar a niveles pre-crisis "Los mercados en Latinoamérica se recuperarán este año. No esperamos grandes alzas, pero habrá aumentos", dijo. (Reuters/Bloomberg)
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Innovación y Startups
Reite cierra ronda con Invexor para expandir sus máquinas expendedoras con inteligencia artificial
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.

Laboral & Personas
CPC critica avance de proyecto de ley que elimina el tope de indemnización por años de servicio
La presidenta del gremio, Susana Jiménez, indicó que la iniciativa es preocupante, considerando que actualmente, "hay casi un millón de personas que quieren trabajar y no logran encontrar empleo".