¿Son ahora los diamantes los mejores amigos de los inversionistas?
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 31 de julio de 2012 a las 05:00 hrs.
Por Anita Lam
¿Qué se puede hacer con 2 millones de dólares hongkoneses (US$ 258.000) para desafiar a la inflación? Comprar fondos, bonos, acciones, propiedades y oro son las opciones más típicas para los inversionistas asiáticos. Pero ahora una corredora privada de diamantes de Singapur está incentivando a los inversionistas a incluir a estas gemas brillantes en sus carteras.
Aunque los diamantes son conocidos por tener mucho menos liquidez como una herramienta de inversión en comparación con las acciones y el oro, y por no tener referencia estándar para la valoración, los expertos en diamantes dicen que esta piedra preciosa es una buena opción en esta época de vaivén económico dado su actual bajo precio, bajo nivel de riesgo y buenas perspectivas.
“Las acciones y propiedades podrían dar retornos más altos, pero la volatilidad es también más alta. Con tantas minas de diamantes que serán desplegadas en los próximos años, los precios al por mayor de los diamantes podrían subir 30% en 2015, e incluso duplicarse en 2020 debido a la expansión de la demanda”, comentó Shlomo Tidhar, director ejecutivo de Singapore Diamond Exchange (SDX), una corredora de diamantes que planea establecer una oficina en Hong Kong a fines de este año.
A diferencia del ahora difunto fondo de inversión de diamantes Thomson McKinnon y del fondo de diamantes listado en bolsa Diamond Circle Capital, cuyos precios por acción se han que reducido a menos de la mitad desde su debut en 2008, SDX señaló que vendió carteras de diamantes al detalle a precios al por mayor a inversionistas individuales.
Un presupuesto cercano a US$ 250.000 podría comprar desde nueve hasta diez diamantes de un quilate tipo D, sin imperfecciones, lo que se podría vender en joyerías por cerca de US$ 35.000 por quilate.
¿Qué se puede hacer con 2 millones de dólares hongkoneses (US$ 258.000) para desafiar a la inflación? Comprar fondos, bonos, acciones, propiedades y oro son las opciones más típicas para los inversionistas asiáticos. Pero ahora una corredora privada de diamantes de Singapur está incentivando a los inversionistas a incluir a estas gemas brillantes en sus carteras.
Aunque los diamantes son conocidos por tener mucho menos liquidez como una herramienta de inversión en comparación con las acciones y el oro, y por no tener referencia estándar para la valoración, los expertos en diamantes dicen que esta piedra preciosa es una buena opción en esta época de vaivén económico dado su actual bajo precio, bajo nivel de riesgo y buenas perspectivas.
“Las acciones y propiedades podrían dar retornos más altos, pero la volatilidad es también más alta. Con tantas minas de diamantes que serán desplegadas en los próximos años, los precios al por mayor de los diamantes podrían subir 30% en 2015, e incluso duplicarse en 2020 debido a la expansión de la demanda”, comentó Shlomo Tidhar, director ejecutivo de Singapore Diamond Exchange (SDX), una corredora de diamantes que planea establecer una oficina en Hong Kong a fines de este año.
A diferencia del ahora difunto fondo de inversión de diamantes Thomson McKinnon y del fondo de diamantes listado en bolsa Diamond Circle Capital, cuyos precios por acción se han que reducido a menos de la mitad desde su debut en 2008, SDX señaló que vendió carteras de diamantes al detalle a precios al por mayor a inversionistas individuales.
Un presupuesto cercano a US$ 250.000 podría comprar desde nueve hasta diez diamantes de un quilate tipo D, sin imperfecciones, lo que se podría vender en joyerías por cerca de US$ 35.000 por quilate.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
Brecha en el mercado de arriendo de oficinas se acentúa: sector El Bosque en Las Condes casi duplica precio de comuna de Santiago
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.

Innovación y Startups
“El ITL no será una Corfo privada, sino un habilitador de soluciones tecnológicas con capacidades propias”
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.

Laboral & Personas
En medio del escándalo por informe de Contraloría: ausentismo laboral en sector público aumenta en 2024, pero cae uso de licencias médicas
Acorde a datos de la Dipres, la mayor baja se produjo en las subsecretarías y servicios públicos, así como en los servicios de salud, mientras que aumentó en los organismos autónomos, Gobiernos Regionales y los SLEP.