DOLAR
$951,60
UF
$39.541,62
S&P 500
6.743,77
FTSE 100
9.403,57
SP IPSA
9.159,95
Bovespa
144.798,00
Dólar US
$951,60
Euro
$1.107,80
Real Bras.
$177,13
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,66
Petr. Brent
60,86 US$/b
Petr. WTI
56,86 US$/b
Cobre
5,04 US$/lb
Oro
4.365,59 US$/oz
UF Hoy
$39.541,62
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 5 de octubre de 2012 a las 05:00 hrs.
Más de 100 stands que reúnen a 22 agrupaciones comunitarias de artesanos de Argentina, 13 de Bolivia, 70 de Chile, 26 de Perú y 10 de Colombia participan en el VI Encuentro Arte Originario "Artesanos" que se está desarrollando hasta pasado mañana, entre las 11:00 y 20:00 horas, en la Casa Santa Rosa de Apoquindo.
La feria, organizada por la Municipalidad de Las Condes, junto con su Corporación Cultural y Arte Originario, incluye objetos antiguos como carretas, trancas, puertas, bateas e intrumentos de labranza, complementados con bailes típicos, artesanos hilando y trabajando con el telar o moldeando la arcilla.
"El público quedará maravillado con las joyas, tallado en madera, bordados, textiles, trabajos en cacho de buey y alpaca, entre otras. Creemos en las tradiciones, incentivamos el uso de los trajes y costumbres típicas porque rescatar nuestras raíces crea memoria y forma identidad", dice Carolina Weinstein, de Arte Originario.
En la muestra, destaca Colombia, con representantes de las comunidades indígenas Kankuamas y Arhuacas, de la Sierra Nevada de Santa Marta, con sus hamacas y mochilas en fique (fibra vegetal), y los Wuayuu, de la Guajira. Perú brilla por sus textiles e imaginería religiosa, en tanto que Bolivia es reconocido por sus ponchos de listas y de fino hilado, como los tejidos andinos de Oruro y Potosí.
Destacan las comunas de Santiago, La Florida y Ñuñoa. Mientras, Vitacura presentó el mayor precio unitario, llegando a las 132,7 UF/m2, lo que representó un alza de 3,5% respecto al periodo anterior.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.