DOLAR
$966,81
UF
$39.485,65
S&P 500
6.512,61
FTSE 100
9.242,53
SP IPSA
8.985,16
Bovespa
141.618,00
Dólar US
$966,81
Euro
$1.133,14
Real Bras.
$177,95
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,78
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
63,25 US$/b
Cobre
4,59 US$/lb
Oro
3.683,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍUna nueva normativa de la Administración Meteorológica de China establece que sólo los organismos oficiales pueden difundir pronósticos del tiempo.
Por: EFE
Publicado: Jueves 30 de abril de 2015 a las 07:39 hrs.
China multará con hasta 50.000 yuanes (unos US$ 8.000) a los particulares u organizaciones no oficiales que publiquen previsiones meteorológicas a partir de mañana, 1 de mayo, informó el diario oficial Global Times.
Una nueva normativa de la Administración Meteorológica de China establece que sólo los organismos oficiales pueden difundir pronósticos del tiempo y alertas ante fenómenos meteorológicos extremos y prohíbe a los demás de realizar tales actividades.
La regulación contempla multas y cargos penales para quienes publiquen informaciones no oficiales que lleguen a provocar víctimas o pérdidas de propiedades.
Sin embargo, la Administración Meteorológica de China no especifica si estas normas se aplicarán también a las populares aplicaciones sobre el tiempo para teléfonos móviles.
El organismo oficial tampoco menciona si se multará a las organizaciones que actualmente publican los índices de la calidad del aire en distintas ciudades chinas, como Pekín, y cuyos datos suelen ser diferentes a los publicados por el Gobierno, lo que, en el pasado, ha generado polémica.
El mes pasado, una falsa alerta de la llegada de un tifón a la provincia oriental de Fujian fue ampliamente divulgada por internet y llegó a los medios de comunicación locales, lo que hizo que muchos habitantes cancelaran sus planes de vacaciones para la festividad del "Día de Barrer las Tumbas", explicó el Global Times.
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Nuevo informe del organismo acerca de educación advierte que “aumentar los salarios de los docentes puede suponer un reto financiero, ya que los gastos de personal representan la mayor parte del gasto en educación”.
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.