Tribunal levanta medida precautoria dictada contra PwC en el marco del caso La Polar
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 26 de abril de 2013 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
La decisión se produjo luego de que el equipo de abogados de la auditora, encabezado por Pablo Rodríguez Grez, presentara una serie de argumentos jurídicos en contra de la medida.
La resolución establece que tras un nuevo estudio de los antecedentes quedaron desvirtuado los fundamentos que se habían tenido en consideración para decretarla.
A través de un comunicado, PwC Chile insistió en su intención de “perseguir a los verdaderos responsables de estos ilícitos utilizando todas las herramientas legales a su alcance y así llegar al fondo del asunto”.
El tribunal había decretado la precautoria a comienzos de abril por solicitud de La Polar.
La medida incluía la retención de los dineros de PwC depositados en diferentes cuentas bancarias hasta por $ 2 mil millones, además de la prohibición de celebrar actos y contratos respecto de marcas y derechos sociales de los que la auditora es titular, hasta por cerca de $ 31.403 millones.
La demanda de La Polar
De este modo La Polar pretendía garantizar el pago de eventuales indemnizaciones por los perjuicios que, según asegura, le ocasionó la empresa auditora, en el marco de una demanda interpuesta anteriormente por el retailer contra PwC.
La nueva administración de La Polar sostiene que PwC habría actuado con negligencia en la auditoría y elaboración de los informes exigidos, sino también en la auditaría de la contabilidad, inventario, balance y otros efectos de la empresa y sus filiales.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Se dispara la venta de departamentos bajo las 4 mil UF en el tercer trimestre gracias a subsidios
Destacan las comunas de Santiago, La Florida y Ñuñoa. Mientras, Vitacura presentó el mayor precio unitario, llegando a las 132,7 UF/m2, lo que representó un alza de 3,5% respecto al periodo anterior.

Colmed Santiago alerta que hospitales volvieron a quedarse sin recursos en octubre y pide sincerar presupuesto para 2026
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.