Turismo al alza
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 8 de julio de 2011 a las 05:00 hrs.
Pero no todo lo que dejó el maremoto fue malo. Los mismos isleños concuerdan en que después del tsunami, el interés de los turistas en la isla aumentó.
El concejal de Juan Fernández, Felipe Paredes, explica que la pérdida más grande fue la capacidad para alojar gente. “El maremoto nos hizo perder 200 camas, quedamos sólo con 60. Esperamos que el 22 de noviembre -día en que se descubrió la isla- se recuperen e inauguren 60 camas más”, explica.
Según Paredes, entre los años 2006 al 2009 llegaron en promedio 1.300 personas a la isla. Aún no tienen un número específico de los turistas que llegaron en la última temporada -que se inicia en noviembre y termina en abril- pero cree que el tsunami puso a la isla en el mapa de los turistas. “Creo que pérdidas por disminución en el turismo no hemos tenido. En ese sentido, los viajes de la Armada para entregar ayuda igual son turísticos porque tienen que comer fuera, por ejemplo. En todo caso, como consecuencia del maremoto esperamos quedar mucho más preparados en términos de infraestructura”.
El concejal de Juan Fernández, Felipe Paredes, explica que la pérdida más grande fue la capacidad para alojar gente. “El maremoto nos hizo perder 200 camas, quedamos sólo con 60. Esperamos que el 22 de noviembre -día en que se descubrió la isla- se recuperen e inauguren 60 camas más”, explica.
Según Paredes, entre los años 2006 al 2009 llegaron en promedio 1.300 personas a la isla. Aún no tienen un número específico de los turistas que llegaron en la última temporada -que se inicia en noviembre y termina en abril- pero cree que el tsunami puso a la isla en el mapa de los turistas. “Creo que pérdidas por disminución en el turismo no hemos tenido. En ese sentido, los viajes de la Armada para entregar ayuda igual son turísticos porque tienen que comer fuera, por ejemplo. En todo caso, como consecuencia del maremoto esperamos quedar mucho más preparados en términos de infraestructura”.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Innovación y Startups
Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.