Un mal recuerdo para Cristina Fernández
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 1 de marzo de 2013 a las 05:00 hrs.
Fundada en 1636 y con activos netos por US$ 35.000 millones anuales en la actualidad, Harvard es considerada una de las instituciones de enseñanza superior más prestigiosa a nivel mundial. De sus aulas, han egresado 40 premios nobeles y otros siete presidentes de Estados Unidos. De hecho, es la universidad donde estudió Derecho el actual presidente de Estados Unidos, Barack Obama.
Fue también la elegida por la presidenta Cristina Fernández para cerrar su última gira por Estados Unidos en septiembre. Brindó una conferencia que quedará como uno de los momentos de mayor tensión que la jefa de Estado debió pasar en ese país. Visiblemente incómoda, debió escuchar, y esquivar, preguntas sobre los temas más polémicos de su gestión, como el Indec, la reforma constitucional, la libertad de expresión e incluso el aumento de su patrimonio. Evitó dar precisiones sobre estos temas, de los que nunca habla en Argentina.
Fue también la elegida por la presidenta Cristina Fernández para cerrar su última gira por Estados Unidos en septiembre. Brindó una conferencia que quedará como uno de los momentos de mayor tensión que la jefa de Estado debió pasar en ese país. Visiblemente incómoda, debió escuchar, y esquivar, preguntas sobre los temas más polémicos de su gestión, como el Indec, la reforma constitucional, la libertad de expresión e incluso el aumento de su patrimonio. Evitó dar precisiones sobre estos temas, de los que nunca habla en Argentina.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Innovación y Startups
Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.