Visitas de chilenos a Perú suben 9,9% en 2013 y se consolida como principal país de origen de turistas
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 11 de febrero de 2014 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Perú recibió a 3.163.639 turistas extranjeros durante 2013, una cifra superior en un 11,2% respecto a la de 2012, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
Según un comunicado oficial, durante el año pasado llegaron al país 318.000 turistas más que en 2012 y los principales países de origen fueron Chile, que registró un aumento del 9,9% y un flujo adicional de 79.556 personas; y Venezuela, que aumentó sus visitantes en un 140% y tuvo un flujo de 92.285 turistas.
Además, el arribo de los viajeros de Estados Unidos creció en un 9% con un flujo adicional de 40.110 turistas; de Ecuador, en un 18,3%, con 32.287 visitantes más; y Brasil, con un 13,8% de crecimiento y un flujo adicional de 17.453 turistas.
El Mincetur indicó que el principal punto de ingreso de turistas chilenos a Perú fue el Puesto de Control Transfronterizo Santa Rosa, en la región sureña de Tacna.
“El mayor dinamismo se explicó por la mejor conectividad hacia Arequipa, Cuzco y Puno como lugares de destino para los turistas chilenos”, precisó.
Al referirse al flujo de turistas hacia Perú, por regiones, los de América del Sur crecieron en un 14,5% y concentraron el 57,4% del total de visitantes, liderados por Chile (9,9%), Venezuela (140%), Ecuador (18,3%), Brasil (13,8%), Uruguay (5,6%) y Paraguay (7,3%).
Los países de Asia mostraron un incremento del 11,8 %, explicado por la mayor afluencia desde Japón, que aumentó en un 19,7 %, y Corea del Sur, que creció en un 5,1 %. También crecieron las llegadas de turistas desde Hong Kong, en un 41,7%; y Malasia, en un 34,7%. (Efe)
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Vitacura lidera el lujo inmobiliario: Lo Curro, Santa María y Jardín del Este concentran los precios más altos de la RM
Ubicación estratégica, baja densidad, amplias áreas verdes, viviendas de gran tamaño y servicios premium son parte de los factores que explican el mayor valor de las propiedades en estos barrios.
¿Cuáles son los cargos que pagan mejores sueldos en Chile? Depende de la industria, el tamaño de la empresa y el área funcional
Un estudio de Buk, basado en más de 31 mil sueldos reales, revela que Dirección de Empresas y Legal concentran las medianas más altas del sector privado, con diferencias que superan los $5 millones mensuales respecto de otras áreas.
Valorización y relación con aportantes: las alertas de la inglesa InfraRed por la licitación del stock
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok