Visitas de chilenos a Perú suben 9,9% en 2013 y se consolida como principal país de origen de turistas
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 11 de febrero de 2014 a las 05:00 hrs.
Perú recibió a 3.163.639 turistas extranjeros durante 2013, una cifra superior en un 11,2% respecto a la de 2012, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
Según un comunicado oficial, durante el año pasado llegaron al país 318.000 turistas más que en 2012 y los principales países de origen fueron Chile, que registró un aumento del 9,9% y un flujo adicional de 79.556 personas; y Venezuela, que aumentó sus visitantes en un 140% y tuvo un flujo de 92.285 turistas.
Además, el arribo de los viajeros de Estados Unidos creció en un 9% con un flujo adicional de 40.110 turistas; de Ecuador, en un 18,3%, con 32.287 visitantes más; y Brasil, con un 13,8% de crecimiento y un flujo adicional de 17.453 turistas.
El Mincetur indicó que el principal punto de ingreso de turistas chilenos a Perú fue el Puesto de Control Transfronterizo Santa Rosa, en la región sureña de Tacna.
“El mayor dinamismo se explicó por la mejor conectividad hacia Arequipa, Cuzco y Puno como lugares de destino para los turistas chilenos”, precisó.
Al referirse al flujo de turistas hacia Perú, por regiones, los de América del Sur crecieron en un 14,5% y concentraron el 57,4% del total de visitantes, liderados por Chile (9,9%), Venezuela (140%), Ecuador (18,3%), Brasil (13,8%), Uruguay (5,6%) y Paraguay (7,3%).
Los países de Asia mostraron un incremento del 11,8 %, explicado por la mayor afluencia desde Japón, que aumentó en un 19,7 %, y Corea del Sur, que creció en un 5,1 %. También crecieron las llegadas de turistas desde Hong Kong, en un 41,7%; y Malasia, en un 34,7%. (Efe)
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Reite cierra ronda con Invexor para expandir sus máquinas expendedoras con inteligencia artificial
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.

Grau y polémica por Consejo consultivo PYME: “Cuando la Multigremial sí era parte, su presidente, Juan Pablo Swett, no asistió a ninguna de las reuniones”
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.