Zaldívar alaba acuerdo de integración del Pacífico
El diplomático descartó que el caso Apablaza haya afectado la relación entre ambas naciones.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 9 de diciembre de 2010 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
"Una visita express". Así definió el embajador de Chile en Argentina, Adolfo Zaldívar, su paso por nuestro país durante esta semana.
En una rápida evaluación de la coyuntura, el diplomático valoró el acuerdo de integración del pacífico, al que se sumó recientemente Chile, a partir de una invitación impulsada por el presidente de Perú, Alan García.
"Chile tiene que ver sus intereses en todos los planos. Tenemos que potenciar nuestras oportunidades vía Asia", explicó.
Relaciones bilaterales
En el plano bilateral, descartó que el caso Apablaza haya afectado las relaciones entre Chile y Argentina. "De este caso no dependen nuestra relaciones", enfatizó.
Más aún, Zaldívar comentó a DF el "buen pie" en que se encuentran las relaciones bilaterales. Comentó el convenio de cooperación energética con Argentina, que permitirá exportar gas a esta nación en los meses que Argentina tenga déficit y viceversa. "En el sur se ha explorado la posibilidad de la conectividad hidroeléctrica a través de las concesiones de represas en la región de Aysén".
Asimismo, destacó la inversión chilena en Argentina que alcanza el orden de los US$ 16 mil milllones, un intercambio comercial de unos US$ 6 mil millones y los servicios que crecientemente Chile entrega a la nación trasandina. Resaltó también, que uno de los énfasis de la actual administración, tiene que ver con la conectividad. A modo de ejemplo, señala el paso Sica en el norte, el túnel y el paso de Aguas Negras. En el sur, los pasos Pehuenche y Cardenal Samoré.
Zaldívar asistió al V Encuentro Minero Chileno- Argentino, que contó con la participación de José Luis Gioja, gobernador de la Provincia de San Juan. En la ocasión, se abordaron las oportunidades que ofrece el tratado minero suscrito entre ambos países y la potencialidad de los proyectos Pascua-Lama de Barrick y El Pachón de Xstrata Copper.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas afirman que el capital de riesgo ya se reactivó y apuntan a la IA como motor del nuevo ciclo
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.

Boccardo revela que asesores del Gobierno se contactaron con el Banco Central para abordar polémico informe sobre el efecto de 40 horas y salario mínimo en el empleo
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.