Aniversario
DOLAR
$927,17
UF
$39.272,30
S&P 500
6.227,42
FTSE 100
8.774,69
SP IPSA
8.268,45
Bovespa
139.051,00
Dólar US
$927,17
Euro
$1.093,98
Real Bras.
$170,90
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,46
Petr. Brent
68,47 US$/b
Petr. WTI
66,81 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
3.361,05 US$/oz
UF Hoy
$39.272,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero
Publicado: Martes 1 de noviembre de 2022 a las 21:30 hrs.
De acuerdo a Pablo Ivelic, gerente general del grupo Echeverría Izquierdo (E.I.), dedicado a montajes industriales y desarrollo inmobiliario, la pandemia cambió la manera de analizar el comportamiento del sector. Y si bien hay índices cuya importancia se mantiene, como la tasa de vacancia o absorción, los altibajos que ha debido sortear el rubro obligó a incorporar nuevos indicadores “que tienen una mirada un poco más de futuro, más estratégica y están relacionados con lo que hoy demandan las sociedades”, dice Ivelic.
Entre ellos destaca el índice de constructibilidad, que “mide los proyectos en virtud de cuán demandantes son de mano de obra”; cultura e innovación; gestión ambiental a través del Dow Jones Sustainability index; la tasa de inflación de Estados Unidos; los costos marítimos; e índices propios del sector, como la ocupación en la renta residencial.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.