Boeing estaría cerca de reparar falla en batería del Dreamliner
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 21 de febrero de 2013 a las 05:00 hrs.
Boeing Co ha encontrado la forma de reparar los problemas de baterías que dejaron en tierra a sus aviones Dreamliner 787, una solución que incluye un aumento del espacio entre las celdas del sistema, dijo a Reuters una fuente familiarizada con los planes de la compañía estadounidense.
“La distancia entre las celdas será más grande. Creo que esa es la razón de que hubiera un sobrecalentamiento”, dijo la fuente, que declinó ser identificada ya que los planes se mantienen en reserva.
Los 50 Dreamliners en servicio comercial fueron suspendidos el mes pasado después de una serie de incidentes relacionados con las baterías. El presidente de Air India, Rohit Nandan, dijo que Boeing está esperanzado en tener al Dreamliner en servicio para comienzos de abril.
“La distancia entre las celdas será más grande. Creo que esa es la razón de que hubiera un sobrecalentamiento”, dijo la fuente, que declinó ser identificada ya que los planes se mantienen en reserva.
Los 50 Dreamliners en servicio comercial fueron suspendidos el mes pasado después de una serie de incidentes relacionados con las baterías. El presidente de Air India, Rohit Nandan, dijo que Boeing está esperanzado en tener al Dreamliner en servicio para comienzos de abril.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Innovación y Startups
Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.