Chile y Japón profundizan acuerdo comercial
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 2 de octubre de 2014 a las 05:00 hrs.
Tras siete años desde la entrada en vigencia del Acuerdo de Asociación Estratégica, Chile y Japón acordaron en Tokio dar inicio a un proceso de profundización de dicho acuerdo, el cual incluirá la negociación de los productos actualmente excluidos de la cobertura, entre los cuales están la carne bovina fresca y refrigerada, el salmón, miel natural, jugo de manzana, naranjas, mandarinas y tableros de madera.
Dichos antecedentes, incluyendo un completo repaso por la agenda económico-comercial y sus desafíos, fueron analizados los últimos dos días en la capital japonesa por un grupo de altos funcionarios de ambos gobiernos, en el marco de la reunión de la Comisión del acuerdo y Comités de Bienes, instancias que forman parte del citado acuerdo comercial, que sesiona periódicamente.
“Hemos tenido avances significativos en el comercio entre Chile y Japón, pero es importante profundizar nuestra relación económica y por eso hemos acordado dar inicio a un proceso de profundización del acuerdo vigente, a fin de mejorar nuestra presencia en el mercado”, dijo Pablo Urria, director de Asuntos Económicos Bilaterales de la Direcon, quien encabezó la delegación chilena.
Precisó que se busca continuar diversificando la canasta exportadora nacional en el mercado nipón.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Tasa de desempleo se ubica en 8,9% a junio y personas con educación superior empujan al alza el indicador
En 12 meses, la tasa de desocupación registró una variación de 0,6 puntos porcentuales (pp.), debido al alza de la fuerza de trabajo (0,6%) y la nula variación de las personas ocupadas, informó el INE.

Alaya crea spin off de soluciones basadas en IA con foco en Ley de Protección de Datos
Según el CEO Luis Sepúlveda, muchas compañías están recurriendo únicamente a abogados para enfrentar la regulación, sin incorporar aún la capa tecnológica necesaria para cumplir en su totalidad con la regulación que entra en vigencia en 2026.