Cobre llega a mínimos de 14 meses tras nueva caída en Londres
La guerra comercial sigue moviendo la aguja en el mercado de metales, y no es a punta de optimismo.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 5 de septiembre de 2018 a las 04:00 hrs.
Noticias destacadas
Estados Unidos y China no han dado señal de tregua en su creciente conflicto comercial, y el mercado de metales está sintiendo los efectos, con el cobre marcando ayer su tercera jornada consecutiva de bajas.
La principal exportación del país cayó un 2,15% en la Bolsa de Metales de Londres, según cifras de Cochilco, ubicándose en US$ 2,6413 por libra, su menor valor desde mediados de julio del año pasado.
Según comentan agentes del mercado, el problema para el commodity sigue siendo la guerra comercial entre EEUU y China. Esto dado el impacto que podría tener el conflicto en la economía asiática, que es el principal consumidor de cobre a escala global.
La baja se explica “en parte por la entrada en vigencia este jueves de aranceles a activos chinos por más de US$ 200 billones”, dijo Fynsa en un informe diario.
La publicación de datos manufactureros débiles en China encendió nuevamente las alertas de los inversionistas del mercado de metales recientemente, luego de que parecieran confirmar las preocupaciones de que las tensiones entre ambas potencias podría provocar una desaceleración de la economía asiática.
La libra de cobre ha perdido un 18,64% de su valor en lo que va del año, mientras que los futuros lo ubican en US$ 2,60 a diciembre, según cifras de Bloomberg.
Además, las posiciones especulativas muestran el alejamiento de los inversionistas: los contratos no comerciales largos –puramente especulativos; que no están ligados a un traspaso físico de cobre– han caído un 40% en el año, llegando a su menor número desde octubre de 2016.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Se dispara la venta de departamentos bajo las 4 mil UF en el tercer trimestre gracias a subsidios
Destacan las comunas de Santiago, La Florida y Ñuñoa. Mientras, Vitacura presentó el mayor precio unitario, llegando a las 132,7 UF/m2, lo que representó un alza de 3,5% respecto al periodo anterior.

Colmed Santiago alerta que hospitales volvieron a quedarse sin recursos en octubre y pide sincerar presupuesto para 2026
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.