Innovación y Startups

Fondo Impacta VC suma a tres startups regionales a su portafolio, entre ellas, la chilena PolyNatural

El fondo de venture capital con foco en startups con impacto social y medio ambiental en etapas tempranas, invirtió en la AgTech argentina Kilimo, en la colombiana Carryt y en PolyNatural, y proyecta triplicar su cartera en 2022.

Por: | Publicado: Miércoles 30 de marzo de 2022 a las 10:07 hrs.
  • T+
  • T-
David Alvo, CEO y Managing Partner de Impacta VC.
David Alvo, CEO y Managing Partner de Impacta VC.

Compartir

El fondo de venture capital (capital de riesgo) Impacta VC, que invierte en startups que generan impacto social y medio ambiental anunció su inversión en Serie Semilla y Pre-Serie A, en tres startups latinoamericanas, la AgTech argentina Kilimo, la startup chilena PolyNatural y la logitech colombiana Carryt.

El CEO y Managing Partner de Impacta VC, David Alvo, afirmó que estas empresas, "llevan en su ADN la misión de generar una transformación positiva de la sociedad y el medio ambiente. Por eso decidimos invertir en ellas, siguiendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas con la meta de lograr un futuro mejor y más sostenible", dijo por escrito a DF.

El fondo busca apoyar a emprendimientos de base científico tecnológica "con propósito" a escalar sus compañías, con aportantes como el chileno, Alan Farcas, de Nazca Venture, Marcus Dantus fundador de Startup México y Aldo Ressi, fundador de VC Lab.

La meta para este año, es triplicar las empresas del portafolio, el que incluye a las startups chilenas Betterfly, Wheel the World y Lab4U.

Las startups

PolyNatural, fundada en 2016, es una firma de investigación y desarrollo enfocada en la agroindustria. Creó Shel-Life, un recubrimiento orgánico fabricado con extractos naturales, lípidos y polímeros vegetales que alarga la vida útil de las frutas, al evitar la deshidratación y mantener la frescura durante un período de tiempo más prolongado.

La diferencia de este producto con otros recubrimientos que se comercializan en el mercado, es que es orgánico -ya cuenta con certificación en Europa y EEUU-, en circunstancias que los otros consisten en ceras formadas por componentes sintéticos entre los cuales es posible encontrar derivados del petróleo.

El fondo de inversión también sumó a la argentina Kilimo, una AgTech -de tecnología para el agro- que mediante el uso de inteligencia artificial y Big data combina información meteorológica, imágenes satelitales y de campo para entregar recomendaciones de riego para agricultores, mejorando los rendimientos y la eficiencia del uso del agua.

Con presencia en Argentina, Chile, Perú y México, ha impactado a 150 productores que toman decisiones en base de datos, facilitando el ahorro de 72 billones de litros de agua en 44 cultivos.

Impacta VC también invirtió en Carryt, servicio de logística de última milla para e-commerce y consumo masivo, que permite reducir el costo operativo mediante algoritmos de geocodificación, optimización de ruta con inteligencia aerificial y envío de notificaciones automáticas y trazabilidad en tiempo real de la entrega.

En lo social, la empresa ofrece servicios para impactar la calidad de vida de los Carryt-Conductores, como seguros de vida, acceso a servicios de salud, cursos de formación personal y profesional y financiamiento para la compra de vehículos eléctricos.

En 2021, Carryt logró contratos por US$ 6, 6 millones y creció un 52% en el segundo semestre. Este servicio de entregas urbanas espera acelerar su crecimiento y expansión en Colombia, México y Brasil durante 2022.

Lo más leído