Startup que transforma residuos plásticos en combustible gana premio anual de Fundación Everis
Ariel Crespo, cofundador de EcoFuels cuenta cómo logró producir un combustible líquido similar al kerosene que sirve para estufas, hervidores industriales y generadores eléctricos.

Ariel Crespo y José Duguet, fundadores de EcoFuels.
La Fundación Everis Chile dio a conocer al ganador del Premio ACTITUD 2020, iniciativa que busca potenciar el emprendimiento, la innovación y el talento acercando a la industria con proyectos de base tecnológica que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas, y/o el cuidado del medio ambiente.
Se trata de EcoFuels, startup que transforma residuos plásticos contaminados —que generalmente no se pueden revalorizar— en un combustible líquido con propiedades fisicoquímicas similares al kerosene que sirve para estufas, hervidores industriales y generadores eléctricos.
"El plástico es un gran problema y el reciclaje no es suficiente", asegura el CEO de la startup, Ariel Crespo, mientras cuenta que su solución consiste en un tratamiento termoquímico donde las cadenas poliméricas se van rompiendo paulatinamente. "Se carga el plástico triturado en una máquina de conversión y lo trata con temperaturas especiales que en 45 minutos lo convierten en combustible líquido".
Partieron en 2018 con financiamiento de Corfo y de la municipalidad de Las Condes, cercano a los $ 20 millones, y hoy se encuentran en etapa de pilotaje con empresas privadas para evaluar su demanda y los plásticos que usan, dice Crespo. El servicio incorpora asesoría, instalación y puesta en marcha del equipo de conversión, que es entregado bajo un contrato de leasing, y está dirigido a municipios y firmas que necesiten optimizar la gestión de residuos plásticos.
"Podría ser una opción de autosustentabilidad para regiones, por ejemplo, entre muchas otras posibilidades de escalamiento", dice Angie Machmar, directora ejecutiva de Fundación Everis Chile, pensando también en el cumplimiento de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP).
Como parte del premio, serán insertados en el ecosistema de la Fundación Everis para vincularlos con universidades, incubadoras y aceleradoras de negocio, y actualmente trabajan para concretar una primera etapa de comercialización con tres clientes a inicios de 2021.
Además, están planeando un levantamiento de capital con la Universidad Riverside de California, por US$ 1 millón, con lo que esperan generar al menos 25 equipos portátiles para expandirse por Latinoamérica.
Te recomendamos

Señal DF
El MUT desafía a los gigantes del retail | Diario Financiero

DF LAB
Siete referentes del ecosistema de innovación cuentan qué herramientas de IA usan para mejorar su productividad | Diario Financiero

Internacional
Gigante de alimentos en conservas Del Monte Foods se declara en quiebra a menos de un año de su reestructuración de deuda | Diario Financiero

DF MAS
Icónica firma de muebles de oficina Fernando Mayer pide su liquidación | Diario Financiero

Empresas
Avanza en Chiloé el proyecto de Ruta 5 Tramo Chacao-Chonchi | Diario Financiero

Economía y Política
A los 75 años fallece el exdiputado DC Pablo Lorenzini, histórico integrante de la Comisión de Hacienda de la Cámara | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.