Startup que transforma residuos plásticos en combustible gana premio anual de Fundación Everis
Ariel Crespo, cofundador de EcoFuels cuenta cómo logró producir un combustible líquido similar al kerosene que sirve para estufas, hervidores industriales y generadores eléctricos.

Ariel Crespo y José Duguet, fundadores de EcoFuels.
La Fundación Everis Chile dio a conocer al ganador del Premio ACTITUD 2020, iniciativa que busca potenciar el emprendimiento, la innovación y el talento acercando a la industria con proyectos de base tecnológica que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas, y/o el cuidado del medio ambiente.
Se trata de EcoFuels, startup que transforma residuos plásticos contaminados —que generalmente no se pueden revalorizar— en un combustible líquido con propiedades fisicoquímicas similares al kerosene que sirve para estufas, hervidores industriales y generadores eléctricos.
"El plástico es un gran problema y el reciclaje no es suficiente", asegura el CEO de la startup, Ariel Crespo, mientras cuenta que su solución consiste en un tratamiento termoquímico donde las cadenas poliméricas se van rompiendo paulatinamente. "Se carga el plástico triturado en una máquina de conversión y lo trata con temperaturas especiales que en 45 minutos lo convierten en combustible líquido".
Partieron en 2018 con financiamiento de Corfo y de la municipalidad de Las Condes, cercano a los $ 20 millones, y hoy se encuentran en etapa de pilotaje con empresas privadas para evaluar su demanda y los plásticos que usan, dice Crespo. El servicio incorpora asesoría, instalación y puesta en marcha del equipo de conversión, que es entregado bajo un contrato de leasing, y está dirigido a municipios y firmas que necesiten optimizar la gestión de residuos plásticos.
"Podría ser una opción de autosustentabilidad para regiones, por ejemplo, entre muchas otras posibilidades de escalamiento", dice Angie Machmar, directora ejecutiva de Fundación Everis Chile, pensando también en el cumplimiento de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP).
Como parte del premio, serán insertados en el ecosistema de la Fundación Everis para vincularlos con universidades, incubadoras y aceleradoras de negocio, y actualmente trabajan para concretar una primera etapa de comercialización con tres clientes a inicios de 2021.
Además, están planeando un levantamiento de capital con la Universidad Riverside de California, por US$ 1 millón, con lo que esperan generar al menos 25 equipos portátiles para expandirse por Latinoamérica.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Crédito tributario: una de las llaves que ve el empresariado del comercio de Santiago para mitigar mayor costo previsional
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteará una serie de medidas a los candidatos presidenciales que lideran las encuestas, Jeannette Jara, José Antonio Kast y Evelyn Matthei, para mejorar el estado del mercado laboral.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Viper aterriza en Brasil con su plataforma para gestión de emergencias y desastres naturales
La startup chilena desarrolló un software que permite a instituciones públicas y empresas privadas gestionar eventos críticos, como incendios o accidentes, de forma eficiente, automatizada y trazable.