Click acá para ir directamente al contenido
Mundo

OpenAI planea lanzar un modelo de lenguaje de peso abierto en los próximos meses

Se trataría del primer modelo de inteligencia artificial de peso abierto de la compañía desde GPT-2, por lo que organizarán eventos con desarrolladores para definir su utilidad y futuro.

Por: Reuters

Publicado: Martes 1 de abril de 2025 a las 10:50 hrs.

<p>El CEO de OpenAI, Sam Altman. (Foto: Bloomberg)</p>

El CEO de OpenAI, Sam Altman. (Foto: Bloomberg)

OpenAI planea lanzar en los próximos meses su primer modelo de lenguaje de peso abierto con capacidades de razonamiento desde GPT-2, según afirmó el lunes su CEO, Sam Altman.

Un modelo de lenguaje de peso abierto tiene sus parámetros entrenados o pesos accesibles públicamente, lo que permite a los desarrolladores analizarlos y ajustarlos para tareas específicas sin necesidad de los datos originales de entrenamiento.

Estos modelos de lenguaje son diferentes de los modelos de código abierto, que ofrecen acceso al código fuente completo, los datos de entrenamiento y las metodologías utilizadas.

La compañía dialogará con desarrolladores sobre cómo hacer que un modelo de lenguaje de peso abierto sea útil, señaló Altman en su publicación en X.

La publicación de Sam Altman en X.

El primer evento se llevará a cabo en San Francisco en unas pocas semanas, seguido de sesiones en Europa y la región de Asia-Pacífico.

"Aún tenemos algunas decisiones por tomar, por lo que organizamos eventos para desarrolladores con el fin de recopilar comentarios y luego probar prototipos tempranos", indicó.

Empresa con fines de lucro

Altman había señalado en febrero que la compañía simplificaría sus productos de IA, mientras delineaba una nueva hoja de ruta para sus modelos más recientes.

OpenAI, respaldada por Microsoft, debe completar su transición a una empresa con fines de lucro antes de fin de año para asegurar la totalidad de los US$ 40 mil millones en financiamiento liderados por SoftBank Group, según una persona familiarizada con el asunto.

La startup ha indicado que su transición a una entidad con fines de lucro es necesaria para obtener el capital requerido para desarrollar los mejores modelos de IA.

En octubre, OpenAI cerró una ronda de financiamiento de US$ 6,6 mil millones.