Dólar: justicia avaló restricción para los viajeros argentinos
La jueza Sylvia Aramberri, titular del Juzgado Federal de Primera Instancia Nº 2...
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 6 de junio de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
La jueza Sylvia Aramberri, titular del Juzgado Federal de Primera Instancia
Nº 2 de Rosario, rechazó el dictado de una medida cautelar solicitada por un grupo de personas a fin de que se suspenda la normativa que exige tener cuenta en moneda extranjera para retirar ese tipo de dinero a través de tarjetas de débito locales en cajeros ubicados en el exterior.
En su resolución, la magistrada señaló que la normativa impugnada dispone que a partir del 3 de abril de 2012 inclusive “los retiros de moneda extranjera con el uso de tarjetas de débito locales desde cajeros automáticos ubicados en el exterior, deberán ser efectuados con débito a cuentas locales del cliente en moneda extranjera”. A su vez, añadió, el informe producido por el B. Central señala que “no existe ninguna restricción en la normativa cambiaria para acceder al mercado único y libre de cambios para realizar transferencias por jubilaciones y pensiones…” y que “…los costos de las transferencias al exterior dependen de cada entidad interviniente”. Ante ello, dijo que, en principio, “no se advierte una arbitrariedad o ilegalidad” en la norma, en cuanto al cambio en la modalidad de cobro de los haberes jubilatorios de los actores, que provoque un perjuicio grave e inminente que impida a los mismos disponer de esos beneficios.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Arjuna Costa, cofundador y managing partner de Flourish Ventures: “Chile, Argentina y, en cierta medida, Uruguay tienen algunos de los mejores emprendedores del mundo”
El ejecutivo dijo que están explorando potenciales casos de éxito locales para invertir, pero advirtió que el principal desafío de las firmas es escalar fuera del país.

Cámara de la Construcción se lanza contra proyecto de Presupuesto 2026 y advierte que el MOP casi no tendrá recursos para nuevas licitaciones
Respecto a las deudas del Minvu con contratistas, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, valoró que se empezaron a saldar las obligaciones, pero sostuvo que no es posible anticipar "cuán dinámica podrá estar la construcción de viviendas con subsidio" el próximo año.

Colmed Santiago alerta que hospitales volvieron a quedarse sin recursos en octubre y pide sincerar presupuesto para 2026
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.