DOLAR
$943,73
UF
$39.623,18
S&P 500
6.823,69
FTSE 100
9.777,08
SP IPSA
9.432,13
Bovespa
153.124,00
Dólar US
$943,73
Euro
$1.084,37
Real Bras.
$175,97
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,43
Petr. Brent
63,49 US$/b
Petr. WTI
59,56 US$/b
Cobre
5,00 US$/lb
Oro
3.997,05 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 22 de abril de 2014 a las 05:00 hrs.
El ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, se reunió ayer con la mesa directiva de la Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas (Asimet) encabezada por su presidente Gastón Lewin, oportunidad en que el gremio le planteó a la autoridad de gobierno la situación actual por la que atraviesa la industria manufacturera en Chile.
En este contexto, el dirigente señaló al término del encuentro que el ministro coincidió plenamente con el diagnóstico de Asimet, en el sentido que Chile se encuentra actualmente en un proceso de desindustrialización, frente al cual hay que tomar medidas. “Le planteamos esta situación al ministro, y también algunas formas en que, como Asimet, pensamos que se debe abordar el problema. Esta es una tarea que debemos enfrentar en conjunto Estado y particulares para poder desarrollar el crecimiento de la industria en Chile”, expuso Lewin a través de un comunicado de prensa.
De acuerdo a la información, el dirigente gremial afirmó que también se conversó de cómo facilitar los caminos para el emprendimiento a través de Corfo, con instrumentos que favorezcan la inversión y el desarrollo de la industria.
En tal sentido, Lewin manifestó su satisfacción respecto de la recepción del ministro Céspedes respecto de la importancia de abordar estos temas.
“La empresa privada tiene que trabajar de la mano con el Ministerio de Economía para concentrarnos en cómo hacer crecer el país y tener más y mejor industria en Chile”, sostuvo el presidente de Asimet.
“Es la mayor fábrica de estructuras metálicas del país”, dijo el abogado Ricardo Reveco de Carey. Sus principales acreedores son el Banco Santander Chile, Hyundai Corporation y la Tesorería General
Un estudio de Buk, basado en más de 31 mil sueldos reales, revela que Dirección de Empresas y Legal concentran las medianas más altas del sector privado, con diferencias que superan los $5 millones mensuales respecto de otras áreas.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.