El ex ministro de Hacienda, Andrés Velasco, aseguró ayer que algunos de los instrumentos que ha creado el gobierno para aplicar o dar forma a algunas de sus reformas "no han funcionado bien".
En entrevista con Radio Infinita, el ex candidato presidencial sostuvo que "el realismo tiene que ser con renuncia. A los principios no se renuncia, pero cuando los instrumentos son malos, hay que cambiarlos".
Específicamente, el economista apuntó a la reforma en la educación, y agregó que "no me parece mal que la gratuidad sea vía becas".
Sobre el escenario político actual, sostuvo que "más allá de los dimes y diretes contingentes, tenemos que discutir sobre cómo enfrentaremos el futuro con un contexto económico más duro".
En torno a las investigaciones penales por financiamiento irregular de campañas, el economista calificó como "grave" que "menos del 40% de lo propuesto en la Comisión Engel se está cumpliendo".
Sobre el movimiento político que lidera, como es Fuerza Pública, Velasco alegó que "se está legislando de modo en que se afecta a los partidos políticos emergentes, y agregó que "queremos un sistema con más opciones, no el monopolio de los partidos tradicionales que están poniendo barreras a nuevos actores".
Al finalizar, analizó lo que ocurrirá durante esta jornada con el fallo que entregará la Corte Internacional de Justicia (CIJ), y comentó que "el mundo del silgo XXI exige que tengamos relaciones distintas con los países de América Latina".