DOLAR
$930,21
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 6 de mayo de 2013 a las 05:00 hrs.
Con la idea de potenciar aún más la ya profunda relación bilateral y promover acciones que beneficien el comercio, servicio y turismo entre Chile y Perú, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC) y la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Tacna firmaron el viernes 26 de abril una Declaración Conjunta, en que además de enfatizar en la importancia de la relación comercial, se comprometieron a colaborar para combatir el contrabando, la piratería, los productos falsificados y el comercio ilegal e informal entre ambos países. “Nos satisface enormemente poder propiciar este acuerdo, considerando que Perú es un socio comercial estratégico. Destacamos la generación de confianzas mutuas que se ha forjado en los últimos años y en esta senda creemos que es esencial que chilenos y peruanos sigamos trabajando unidos para profundizar y diversificar las inversiones bilaterales”, destacó el presidente de la CNC, Ricardo Mewes.
En la instancia también se abordó la importancia de crear un sistema integrado para agilizar los trámites de control, tanto de la Policía Internacional como de Aduanas en el complejo fronterizo Chacalluta, e insistir en el ferrocarril Chinchorro, de importancia histórica y comercial para Arica y Tacna.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.