Economía y Política
Baranda: 52 empresas cerradas tras corte de agua en Región Metropolitana
El ministro (s) apuntó a que los empleadores deberán pagar las horas trabajadas.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 12 de febrero de 2013 a las 05:00 hrs.
El ministro (s) del Trabajo, Bruno Baranda, entregó ayer un balance de la situación laboral tras el corte de agua que afectó a la Región Metropolitana. Según las cifras presentadas por Baranda y la directora (s) del Trabajo, Inés Viñuela, se fiscalizaron un total de 74 empresas de las cuales 52 fueron suspendidas de sus funciones por no contar con agua potable que permitiera el normal funcionamiento, tanto en materia productiva, como para satisfacer la necesidad de los trabajadores.
Esta situación involucró a más de 1.200 empleados, a los cuales, tal como señaló Baranda, las empresas sorprendidas, deberán pagar las horas cumplidas durante la faena por sus trabajadores.
“La legislación exige que exista agua suficiente tanto para el desarrollo de labores propias como el cuidado e higiene de los trabajadores. Si se cumplen con esos parámetros, la empresa puede funcionar. A juicio de los fiscalizadores de la Dirección del Trabajo, 52 empresas no cumplían estas condiciones y por eso se decidió su suspensión”, señaló el secretario de Estado.
Respecto de la coordinación del proceso, Baranda destacó que hubo una oportuna reacción tanto de las empresas que suspendieron voluntariamente sus faenas como del rol de los fiscalizadores. Particularmente, sobre la apertura de algunos centros comerciales, el ministro (s) fue enfático en señalar que “los que estuvieron funcionando contaban con agua, hubo un caso concreto que tuvo que auto suspender su apertura a las 15:00 horas del día domingo y otro tenía el baño de los aseadores sin agua y tuvieron que cerrar ese servicio y eso fue constatado por los fiscalizadores”, detalló la autoridad.
No obstante, de las 52 empresas que tuvieron que paralizar sus faenas, ninguna deberá pagar algún tipo de multa, dado que la actual legislación plantea que el costo de no operar durante esos días es suficiente a modo de sanción.