Comisión aprobó proyecto de ley que crea ministerio de Medioambiente
El texto legal deberá ser ahora visto por las comisiones de Agicultura y Hacienda de la Cámara, antes de pasar al Hemiciclo.
Como "un día histórico para Chile" calificó la ministra de Medio Ambiente, Ana
Lya Uriarte, la jornada parlamentaria donde se aprobó el proyecto de ley que
crea el ministerio de Medio Ambiente, el Servicio de Evaluación Ambiental y la
Superintendencia de Fiscalización Ambiental por parte de la Comisión de Recursos
Naturales de la Cámara de Diputados.
La secretaria de Estado agregó que "va a ser un
ministerio cuya misión principal, será la de formular las políticas
y regulaciones medioambientales de Chile. Para ser más clara y nítida en este
tema; las leyes, los reglamentos, toda la normativa que acompaña el tema
ambiental va a surgir de esta nueva cartera".
Por su parte, la diputada PS Deinise Pascal
-que al final de la sesión presentó su renuncia a la presidencia de la Comisión,
y fue reemplazada por el diputado RN Roberto Sepúlveda- manfestó que "hemos
logrado a través de esta discusión, de las tres partes de este proyecto, poder
integrar las diferentes visiones de los diferentes diputados y
bancadas".
Según la parlamentaria, esta nueva institucionalidad
ambiental, es "una herramienta importante para que nuestro país avance hacia el
desarrollo sostenible".
El texto legal debe ser conocido ahora por las
comisiones de Agricultura y Hacienda, antes de pasar al
Hemiciclo.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Giorgio Boccardo, ministro del Trabajo y Previsión Social: “Es relevante avanzar en sala cuna y estamos en un momento en el cual hay espacio para que eso ocurra”
El secretario de Estado aclaró que, en caso de existir copago, serán los empleadores quienes deberán costearlo. El fondo que se crea con la nueva cotización es un apoyo a dicha obligatoriedad.