Por Patricio Ojeda
La Comisión de Zonas Extremas del Senado se reunió ayer en Magallanes con la idea de conocer in situ las necesidades de la Patagonia. El trabajo parlamentario apunta a elaborar un documento para entregar al Ejecutivo con los principales aspectos a mejorar en las zonas más apartadas del país.
La idea es que el gobierno -que se comprometió a revisar la situación tributaria sólo de Arica y Parinacota y Magallanes en el discurso del 21 de Mayo- pueda establecer mecanismos diferenciados para las zonas extremas, que tienen que ver con las necesidades energéticas y conectividad, entre otras. A la región llegaron los senadores Jaime Orpis (UDI y presidente de la comisión), Carlos Kuschel (RN), Ricardo Lagos Weber (PPD), Patricio Walker (DC) y Antonio Horvath (IND), quienes fueron acompañados por los legisladores magallánicos Carlos Bianchi (IND) y Pedro Muñoz (PS).
Para ello, la instancia se reunirá, probablemente en junio, con el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, para presentarle dos documentos, uno del extremo norte y otro de la Patagonia, que contenga los principales lineamientos que a juicio de la ciudadanía, generen mayores beneficios para las zonas más apartadas.
“Hay algunos parámetros que se han repetido porque hay leyes comunes entre las regiones, pero hay otras que tienen particularidades. La Ley Navarino es distinta en esta región que en el resto del país, sí hay ciertos elementos comunes unánimes, que tienen que ver con un horizonte más permanente de los instrumentos de excepción”, afirmó el senador Orpis.
Según el senador Bianchi, entre las propuestas está la necesidad de tener sueldos que vayan más allá del mínimo “y para eso tenemos que revertir incentivos como el ex 889, que es perverso, porque bonifica con el 17% a quien paga un sueldo de hasta $ 190.000 y la propuesta es extenderlo, a lo menos por 30 años”.
En el caso del ex DFL 15 “no hacer de esto una ruleta de la suerte y hacer que nuestros emprendedores medianos y pequeños al momento de participar sepan que van a tener esta devolución tributaria”.
El senador Bianchi comenzó este trabajo hace dos meses y congregó a todos los ámbitos sociales de la región para realizar un documento que ya está en fase de finalización para ser entregado al Ejecutivo.
Respecto de la mención que hizo el presidente Sebastián Piñera de comenzar a estudiar aspectos tributarios de las regiones de Arica y Parinacota y Magallanes, el legislador fue enfático al señalar “sepa apreciado presidente que Magallanes se adelantó inteligentemente y nosotros vamos a entregarle una sólida propuesta al gobierno para ver si acogen estas correcciones y que en definitiva, tengamos instrumentos para 30 años”.
Gas y descentralización
Tras la cita, los senadores ofrecieron a dirigentes de la Asamblea Ciudadana de Magallanes (ACM) asistir a la comisión en el momento en que se esté debatiendo el proyecto de tarificación del gas que debe presentar el Ejecutivo en las próximas semanas. Además, se juntaron con trabajadores de ENAP.
Al respecto, el senador Walker destacó que planteará a la Comisión de Defensa recibir a dirigentes del sindicato para conocer la realidad geopolítica y estratégica de la licitación de los nuevos CEOP.