Economía y Política
DOLAR
$950,62
UF
$39.556,90
S&P 500
6.699,40
FTSE 100
9.521,15
SP IPSA
9.049,45
Bovespa
144.873,00
Dólar US
$950,62
Euro
$1.103,19
Real Bras.
$175,97
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,48
Petr. Brent
64,58 US$/b
Petr. WTI
60,42 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.115,06 US$/oz
UF Hoy
$39.556,90
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 10 de septiembre de 2015 a las 04:00 hrs.
El consejero del Banco Central, Pablo García, presentó ayer el IPoM de septiembre en la fundación Chile 21, ocasión en la que reiteró que la entidad espera que la inflación se mantenga en 4% por varios meses más y converja a 3% en dos años más.
Respecto a la política monetaria, sostuvo que el IPoM indicó que esa trayectoria es expansiva y "eso implica entre dos y tres alzas de aquí a 12 y 18 meses y una tasa neutral que creemos 4,5% y 5%".
Por su parte, el economista Luis Eduardo Escobar se mostró preocupado por el alza de precios a raíz del tipo de cambio y criticó la apertura a un aumento de la tasa, señalando que el argumento tradicional para este actuar es "morigerar un recalentamiento económico en que las presiones inflacionarias se han hecho muy fuertes", lo que no se observa hoy. "Quiero ser súper enfático, que en el IPoM en ninguna parte se dice que el Banco Central va a subir la tasa para evitar el riesgo de desanclaje de expectativas. Esa es la manera cómo los medios, el público, analistas interpretan lo que uno dice", dijo García.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.