Por C. Betancourt / R. Carrasco
Con la contrapropuesta del gobierno bajo el brazo, el ministro de Energía, Rodrigo Álvarez, viajará hoy a la región de Aysén con el fin de comenzar a trabajar sobre las demandas de 11 puntos que presentaron el viernes pasado, los dirigentes del movimiento social de Aysén.
Así lo consignó en horas de la tarde de ayer, el vocero Andrés Chadwick, quien precisó que el documento de “respuestas y propuestas” del Ejecutivo ya se encuentra elaborado, y será Álvarez el encargado de comunicarlas a la mesa de diálogo. Sin embargo, advirtió que espera que esta “nueva oportunidad” se de en un clima de “tranquilidad, de paz y orden público” que permita buscar las mejores alternativas y propuestas para el desarrollo de la región de Aysén.
Es más, en forma tajante, Chadwick refrendó que “si se es necesario y se frustra la iniciativa que el gobierno quiere impulsar y no hay una respuesta para efecto del orden público, el gobierno como siempre, lo reitera y nuevamente lo establece, tendremos que recurrir a todas las acciones legales que están a nuestra disposición para efecto que el orden público siempre sea garantizado y mantenido. Sea un día de trabajo y no de violencia”.
Conocida la lista de petitorio de los ayseninos, durante todo el fin de semana las autoridades analizaron las distintas alternativas con el fin de presentar una contrapropuesta al movimiento social “lo antes posible”.
De hecho, a primera hora de ayer en La Moneda, el presidente Sebastián Piñera junto a los ministros de Interior, Rodrigo Hinzpeter, de Hacienda, Felipe Larraín, y de la Secretarías General de Gobierno, Andrés Chadwick y General de la Presidencia, Cristián Larroulet, encabezó un prolongado comité político donde se evaluaron las alternativas que permitieran destrabar el conflicto que se ya arrastra por dos semanas.
Allí, se fijó -como medida inmediata- que fuera el ministro de Energía, Rodrigo Álvarez -quien mantuvo una serie de reuniones en el palacio de gobierno durante toda la jornada- el que les comunicara personalmente las propuestas del gobierno, acogiendo así una de las principales demandas del movimiento quienes solicitaban su presencia en las negociaciones. Lo anterior, aunque antes se pensó en enviar al ministro Larroulet, lo que fue descartado con las horas. Paralelamente, se decidió que también viajara el subsecretario de la Presidencia, Claudio Alvarado, quien aterrizó en horas de la noche en la región para ver aquellas materias que requieren de propuestas legislativas.
PS acusa incompetencia
El presidente del PS y vocero de los partidos de la Concertación, diputado Osvaldo Andrade, señaló que el conflicto en Aysen demuestra la “incompatibilidad del gobierno, que pone en riesgo nuevamente la paz social en Chile” y planteó que “este gobierno no sabe dialogar y lo único que hace es hablar de orden público”.
Incluso indicó que “paradójicamente se logró la tranquilidad en Aysén cuando se retiraron las fuerzas especiales, la represión ha sido brutal y Carabineros ha sido el brazo armado del gobierno”.
Antes de conocer la decisión del gobierno de enviar al ministro de Energía a la zona, Andrade manifestó que “esto se soluciona con enviar un ministro empoderado a Aysén, llevamos dos semanas en esto y resulta que estamos en un gobierno de los mejores y llenos de doctorados” y preguntó si tanto el titular de Hacienda o el de Energía tenían miedo de acudir a la zona austral.
Asimismo, sostuvo que esperaba que el ministro que acuda a Aysén lo haga establecer “un diálogo social que tenga sentido y esto se logra alcanzando acuerdos” y no con “shows mediaticos como la reciente visita del ministro de Salud, Jaime Mañalich y el de Transportes y Telecomunicaciones, Pedro Pablo Errázuriz.