Economía y Política
Gobierno fiscalizará alzas en precio del pan para evitar anomalías
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 6 de mayo de 2011 a las 05:00 hrs.
El aumento en el precio del pan de $ 300 por kilo, comunicado por los industriales del rubro, encontró una rápida respuesta por parte del gobierno, que advirtió a través de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), dependiente del Ministerio de Agricultura, que “monitoreará muy de cerca las distintas variaciones que se registren de manera tal de detectar a tiempo eventuales anomalías”.
Si bien efectivamente todos coinciden en que el incremento del petróleo y la harina obligaron a subir el costo del alimento, las autoridades consideran excesivo el valor fijado por el gremio y pidieron esclarecer las cifras, que según la entidad no debiera superar los $ 90. “Es importante dejar en claro que la eventual alza del pan de acuerdo a los cálculos que manejamos, debiera situarse entre los $ 70 y $ 90 por kilo”, señaló el director de Odepa, Gustavo Rojas.
Para Álvaro Guarda, de la empresa Puratos, proveedora de materias primas para panaderías, “el incremento ha sido a nivel global. Nosotros hemos tenido alzas de precio porque nos han subido todos los costos de materias primas, y esto viene desde fines del año pasado”, señaló, aclarando que uno de los insumos más importantes, la harina, ha tenido un aumento en los últimos seis meses de unos $ 50 por kilo.
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, también hizo eco del tema y llamó a los empresarios de la industria del pan, “a tener conciencia de lo importante que este producto es en los chilenos, especialmente en los más humildes”. Juan Andrés Fontaine, titular de Economía, en tanto, afirmó que “si bien el pan está subiendo, hay otros productos que no lo están haciendo, y en consecuencia, en promedio, la canasta de consumo está subiendo mucho menos que eso, y está subiendo menos de lo que suben las remuneraciones”.
A juicio del economista jefe de Banchile Inversiones, Rodrigo Aravena, el efecto del precio del pan es de alrededor de 0,3 puntos más de inflación.