Economía y Política
Gobierno propondría eliminar retiro en exceso y utilizar modelo de sociedades anónimas
Tributación de sociedades de personas sería eliminada de actual estructura.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 13 de marzo de 2012 a las 05:00 hrs.
Un cambio radical estaría preparando el gobierno en su proyecto de reforma tributaria en lo relacionado con el Fondo de Utilidades Tributables (FUT).
Si bien el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, cerró la opción hace un par de meses a modificar en general el FUT -como pedía la oposición-, la reforma tributaria que el Ejecutivo presentará en abril al Congreso eliminaría la posibilidad que tienen hoy las sociedades de responsabilidad limitada de no pagar impuestos a nivel de socios, cuando éstos retiran excesos del FUT.
Con esta medida, el pago del Impuesto Global Complementario se posterga hasta el primer ejercicio en que existan utilidades tributables.
Con ello, al igual que en el caso de las sociedades anónimas, toda distribución de dividendos a los accionistas pagaría el Impuesto Global Complementario, lo que vendría a igualar la cancha con las sociedades de personas.
Esto tendría un impacto importante a nivel socios en compañías de distintos rubros, como el Comercio, Inversión, Profesionales, los que deberían pagar impuestos cada vez que retiran dividendos.
Comité político
En la reunión del comité político de ayer, el presidente Sebastián Piñera y los ministros y parlamentarios oficialistas conocieron más detalles del proyecto, que aún se encuentra en etapa de preparación, y al cual se refirió el domingo en la noche el mandatario, en entrevista con Chilevisión.
Lo que se confirmó fue el rumor que se venía manejando hace varias semanas respecto a la mantención en 20% del impuesto de primera categoría. “Después de haber escuchado a numerosos sectores, estamos llegando a una fase final en que hemos planteado mandar un proyecto de ley de aquí a abril al Congreso para poder discutirlo”, afirmó el ministro Larraín, quien evitó profundizar en otras medidas.
A la salida de la reunión, el senador RN Francisco Chahuán, afirmó que se acogieron los planteamientos de su partido.
En ese sentido, agregó que junto a La Moneda se conversó la opción de “bajar el impuesto a las personas naturales. Se está viendo el tema de los impuestos verdes para los efectos de establecer exenciones tributarias para tecnologías bajas en contaminantes y un incentivo a las energías renovables no convencionales”
Según el legislador de RN, con el proyecto el Ejecutivo plantea elevar los ingresos fiscales entre US$ 500 y
US$ 1.000 millones para hacer frente a los compromisos del presidente en educación en forma permanente
Además, ayer el ministro de Economía, Pablo Longueira, afirmó que “el mayor aumento a la carga tributaria a las grandes compañías se va a destinar a un sistema de becas y créditos que jamás en la historia han tenido las familias de clase media y adicionalmente se van a entregar los créditos y las becas al 60% de las famitas más vulnerables del país”.
El secretario de Estado añadió que el artículo 14 quater será profundizado porque, en su opinión, “permitió que todas las Pyme en Chile pudieran reinvertir sus utilidades y no pagar impuestos. Ese artículo es el que ha generado el crecimiento económico y la generación de empleo”.