DOLAR
$955,14
UF
$39.485,65
S&P 500
6.664,36
FTSE 100
9.216,67
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.865,00
Dólar US
$955,14
Euro
$1.122,48
Real Bras.
$179,63
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,27
Petr. Brent
66,68 US$/b
Petr. WTI
62,68 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.705,80 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"La zona de libre comercio para la región del Asia Pacífico, es una aspiración que está en el horizonte, pero todavía no está a la vuelta de la esquina", sostuvo Heraldo Muñoz.
Por: Carlos Alonso M., desde Beijing, China
Publicado: Martes 11 de noviembre de 2014 a las 09:28 hrs.
El ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, realizó un balance del décimo segundo encuentro de la Apec que finalizó hoy en China con el acuerdo de las 21 economías del Asia Pacífico de avanzar hacia un estudio que respalde la viabilidad de un Tratado de Libre Comercio entre todos los integrantes.
En este punto, el secretario de Estado dijo que "la zona de libre comercio para la región del Asia Pacífico, es una aspiración que está en el horizonte, pero todavía no está a la vuelta de la esquina, porque recién los líderes han decidido encomendar sus estudios para ver su viabilidad", dijo Muñoz.
Con respecto a la reunión que sostuvo Chile con el resto de las economías que negocian en TPP, el jefe de la cartera defendió la idea del gobierno de avanzar tanto en TLC como en otros acuerdos multilaterales.
"Las dos cosas no son contradictorias. El TPP y la zona de libre comercio en la zona del Asia Pacífico puede ir de la mano" dijo. Asimismo aseguó que "las expectativas de alguno de los líderes es que se pueda concretar a más tardar a mediados del próximo año, o incluso antes, un acuerdo en esta materia".
Muñoz indicó que en reunión en la embajada de EEUU fue importante, ya que hubo un intercambio de opiniones entre presidentes y primeros ministros. "Han habido algunos avances, desde el punto de vista de Chile, sin embargo, persisten discrepancias, principalmente en el sector de propiedad intelectual", aseguró.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.