DOLAR
$935,41
UF
$39.643,59
S&P 500
6.754,06
FTSE 100
9.609,53
SP IPSA
9.920,47
Bovespa
155.629,00
Dólar US
$935,41
Euro
$1.083,40
Real Bras.
$173,96
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,03
Petr. Brent
61,65 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
4.178,35 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa medida, denominada "Mejor Administración de Patrimonio Fiscal", tiene por objeto simplificar y perfeccionar los procesos de licitación pública.
Por: Gonzalo Gómez, Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 9 de abril de 2012 a las 12:51 hrs.
El ministro de Economía, Pablo Longueira, y la ministra de Bienes Nacionales, Catalina Parot, anunciaron esta mañana la décima medida de la Agenda de Impulso Competitivo (AIC) denominada "Mejor Administración de Patrimonio Fiscal".
Esta medida tiene por objetivo mejorar la eficiencia de la gestión de los bienes del Estado especialmente priorizando, simplificando y perfeccionando los procesos de licitación pública.
Con esta iniciativa "los usuarios no sólo sabrán con claridad a qué se enfrentan cuando tramitan una compra o postulan a una licitación en la cartera. A la fecha se están se están definiendo por primera vez plazos asociados a cada etapa de tramitación que los funcionarios deberán cumplir y que estarán asociados a sus metas de desempeño, lo que ayudará a disminuir radicalmente el tiempo de tramitación de ventas y licitaciones", afirmó la ministra Parot.
Por su parte, el ministro de Economía recalcó que "históricamente los procesos de venta de terrenos fiscales han sido poco transparentes, lentos y engorrosos, encareciendo los proyectos, inhibiendo la inversión y el emprendimiento y perjudicando el impulso regional por lo que la colaboración del Ministerio de Bienes Nacionales en esta materia fue fundamental".
En términos de cifras, Bienes Nacionales ha logrado que la venta de activos del fisco se hagan en un 92% vía licitación y las ventas de estos activos se han programado sobre los 1.500 millones en los territorios que se han licitado.
En cuanto a los sectores del país con más demanda de licitaciones, la ministra de Bienes Nacionales seńaló que "Antofagasta es la más interesada en terrenos fiscales porque el precio del suelo es muy alto dada la baja disponibilidad del terreno".
Cabe señalar que esta es la medida número 20 de las 50 medidas originales que se cumple y que se espera en mayo esten completadas.
Además, el ministro de Economía aprovechó la instancia para expresar que cuatro medidas de la agenda irán incluidas en la Reforma Tributaria que el gobierno presentará a fines de mes.
Desde la empresa Concesionaria Puente Industrial estimaron que esta mañana, hasta las 10:00 AM, se registró una baja de entre 20% y 30% en el tránsito sobre el viaducto, que estaba habilitado en marcha blanca desde septiembre, lo que se habría visto reflejado en un aumento de vehículos en la Ruta 160 a niveles similares a la apertura de las obras.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.