DOLAR
$930,21
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero
Publicado: Martes 1 de junio de 2021 a las 22:47 hrs.
El Congreso Nacional aprobó el proyecto de ley que agrega en el Código del Trabajo un nuevo artículo que establece un permiso laboral para vacunación. Este proyecto de ley aprobado recientemente y fue remitido al Presidente de la República para su promulgación y posterior publicación en el Diario Oficial.
El proyecto, según explicaron desde Parraguez & Marín, establece que los trabajadores tienen derecho a medio día de permiso laboral para vacunarse si están considerados dentro de la población objetivo de programas o campañas públicas de inmunización a través de vacunas u otros medios, para el control y prevención de enfermedades transmisibles.
De acuerdo al texto aprobado, este permiso no puede ser compensado en dinero, ni durante ni al término de la relación laboral.
Además, el tiempo para realizar los exámenes debe ser complementado, en su caso, con el tiempo suficiente para los traslados hacia y desde la institución médica, considerando las condiciones geográficas, de transporte y la disponibilidad de equipamiento médico necesario.
Para el ejercicio de este derecho, explicaron desde la firma de abogados, los trabajadores deben dar aviso al empleador con dos días de anticipación a la realización de los exámenes. Asimismo, deben presentar con posterioridad a éstos, los comprobantes suficientes que acrediten que se los realizaron en la fecha estipulada.
El tiempo en el que los trabajadores se realicen los exámenes, debe ser considerado como trabajado para todos los efectos legales. Si los trabajadores están afectos a un instrumento colectivo que considere un permiso análogo, se entiende cumplida la obligación legal por parte del empleador.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.