DOLAR
$956,43
UF
$39.531,44
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.114,46
Real Bras.
$176,97
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
61,29 US$/b
Petr. WTI
57,54 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.213,30 US$/oz
UF Hoy
$39.531,44
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún el ex presidente, el sistema de previsional actual no da para pagar pensiones a un 50% de los jubilados.
Por: Cristián Bastías, Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 31 de octubre de 2012 a las 10:54 hrs.
El ex presidente de la República y actual presidente de la Fundación Democracia y Desarrollo, Ricardo Lagos Escobar, realizó esta mañana una crítica al sistema previsional chileno, y aseguró que sería positivo tener una AFP estatal.
"Yo creo que no habría ningún inconveniente, desde mi punto de vista, que pueda haber una AFP estatal. Si hay condiciones aprobadas creo que sería muy bueno", dijo Lagos, en el marco del primer congreso RIPE, organizado por Diario Financiero, "Latinoamérica: Mercado en Acción".
En esa línea el ex mandatario aseguró que el sistema de pensiones, "al menos en la experiencia chilena, no da para pagar pensiones a un 50%, en el otro 50% o hay pilar solidario del Estado o no tenemos pensiones", dijo Lagos.
Además agregó que esto produce un problema para las personas, ya que "no saben cómo enfrentar la vejez".
De igual forma el ex mandatario aseguró que para subir las pensiones es necesario reforzar el pilar solidario, para lo que también se necesita hacer una reforma tributaria más robusta.
"Con las reformas que se hicieron en el gobierno de la presidenta Bachelet, el pilar solidario está aquí para quedarse", agregó.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.