DOLAR
$968,14
UF
$39.348,94
S&P 500
6.481,40
FTSE 100
9.213,03
SP IPSA
8.884,47
Bovespa
139.206,00
Dólar US
$968,14
Euro
$1.128,67
Real Bras.
$178,64
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,78
Petr. Brent
67,17 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.452,35 US$/oz
UF Hoy
$39.348,94
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún el ex presidente, el sistema de previsional actual no da para pagar pensiones a un 50% de los jubilados.
Por: Cristián Bastías, Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 31 de octubre de 2012 a las 10:54 hrs.
El ex presidente de la República y actual presidente de la Fundación Democracia y Desarrollo, Ricardo Lagos Escobar, realizó esta mañana una crítica al sistema previsional chileno, y aseguró que sería positivo tener una AFP estatal.
"Yo creo que no habría ningún inconveniente, desde mi punto de vista, que pueda haber una AFP estatal. Si hay condiciones aprobadas creo que sería muy bueno", dijo Lagos, en el marco del primer congreso RIPE, organizado por Diario Financiero, "Latinoamérica: Mercado en Acción".
En esa línea el ex mandatario aseguró que el sistema de pensiones, "al menos en la experiencia chilena, no da para pagar pensiones a un 50%, en el otro 50% o hay pilar solidario del Estado o no tenemos pensiones", dijo Lagos.
Además agregó que esto produce un problema para las personas, ya que "no saben cómo enfrentar la vejez".
De igual forma el ex mandatario aseguró que para subir las pensiones es necesario reforzar el pilar solidario, para lo que también se necesita hacer una reforma tributaria más robusta.
"Con las reformas que se hicieron en el gobierno de la presidenta Bachelet, el pilar solidario está aquí para quedarse", agregó.
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
Las bajas ganancias fueron atribuidas al peor desempeño del segmento Inmobiliario, "cuyos márgenes negativos responden al contexto económico de la industria", dijo la constructora.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.