DOLAR
$942,50
UF
$39.597,67
S&P 500
6.822,34
FTSE 100
9.760,06
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
148.780,00
Dólar US
$942,50
Euro
$1.089,47
Real Bras.
$175,02
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,47
Petr. Brent
64,06 US$/b
Petr. WTI
60,30 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.020,42 US$/oz
UF Hoy
$39.597,67
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún el ex presidente, el sistema de previsional actual no da para pagar pensiones a un 50% de los jubilados.
Por: Cristián Bastías, Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 31 de octubre de 2012 a las 10:54 hrs.
El ex presidente de la República y actual presidente de la Fundación Democracia y Desarrollo, Ricardo Lagos Escobar, realizó esta mañana una crítica al sistema previsional chileno, y aseguró que sería positivo tener una AFP estatal.
"Yo creo que no habría ningún inconveniente, desde mi punto de vista, que pueda haber una AFP estatal. Si hay condiciones aprobadas creo que sería muy bueno", dijo Lagos, en el marco del primer congreso RIPE, organizado por Diario Financiero, "Latinoamérica: Mercado en Acción".
En esa línea el ex mandatario aseguró que el sistema de pensiones, "al menos en la experiencia chilena, no da para pagar pensiones a un 50%, en el otro 50% o hay pilar solidario del Estado o no tenemos pensiones", dijo Lagos.
Además agregó que esto produce un problema para las personas, ya que "no saben cómo enfrentar la vejez".
De igual forma el ex mandatario aseguró que para subir las pensiones es necesario reforzar el pilar solidario, para lo que también se necesita hacer una reforma tributaria más robusta.
"Con las reformas que se hicieron en el gobierno de la presidenta Bachelet, el pilar solidario está aquí para quedarse", agregó.
 
                                    
                             
                
            desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
 
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
 
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
 
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.