DOLAR
$952,65
UF
$39.485,65
S&P 500
6.600,35
FTSE 100
9.217,25
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.594,00
Dólar US
$952,65
Euro
$1.127,80
Real Bras.
$179,56
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,09
Petr. Brent
67,83 US$/b
Petr. WTI
63,92 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.702,42 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 13 de mayo de 2019 a las 04:00 hrs.
Un aporte total de 57.699 UF (casi $ 1.600 millones) recibió el año pasado el Centro de Estudios Públicos (CEP), acorde a su memoria 2018. El organismo se financia principalmente a través de contribuciones de empresas, pero cada grupo económico o compañía tiene un tope del 10% anual de su presupuesto para donar. Asimismo, la Fundación CEP entregó 20.000 UF ($ 553 millones), y los principales aportantes fueron: Minera Los Pelambres (grupo Luksic), Inversiones Megeve Dos (familia Solari Donaggio), Celulosa Arauco (grupo Angelini), Empresas CMPC (grupo Matte), CAP y Banco Santander Chile. Estas empresas aportaron entre 1.001 y 4.000 UF de manera individual. 
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.