DOLAR
$928,29
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,29
Euro
$1.095,39
Real Bras.
$170,10
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,54
Petr. Brent
67,19 US$/b
Petr. WTI
65,51 US$/b
Cobre
5,04 US$/lb
Oro
3.344,31 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 2 de agosto de 2019 a las 04:00 hrs.
Un 2,2% creció el número de pernoctaciones en el país en junio frente al mismo lapso del año pasado, totalizando 1,5 millones, según la Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico (EMAT) del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
La cifra se explicaría por la expansión interanual de los alojamientos de turistas provenientes desde el extranjero, que alcanzó 13,8%, contrastado con la participación de quienes lo hacen en Chile, que disminuyó un 3,5%.
La Región Metropolitana lideró las pernoctaciones, registrando 622 mil lo que corresponde a un aumento de 7,4% respecto al mismo mes del 2018. Asimismo, el destino preferido fue Santiago urbano, que registró cerca de 600 mil visitantes alojados.
La tasa de ocupación de habitaciones en todo el país aumentó a 32,9%, lo que significa un crecimiento de 0,5 punto porcentual en un año.
La Región Metropolitana y la de Antofagasta registraron las mayores cifras (60,1% y 36,2% respectivamente), y por destino turístico también destacaron los territorios ya mencionados, específicamente Santiago Urbano y Antofagasta, y se les sumó en tercer lugar Concepción y sus alrededores.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.