DOLAR
$929,26
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.693,93
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$929,26
Euro
$1.076,90
Real Bras.
$173,50
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,21
Petr. Brent
62,86 US$/b
Petr. WTI
59,00 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.220,90 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍTiene como fin favorecer las condiciones para que mayores actores puedan ingresar al mercado energético.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 29 de septiembre de 2014 a las 15:19 hrs.
La Cámara de Diputados aprobó con 47 votos, el proyecto que solicita a la presidenta Michelle Bachelet que su gobierno envíe al Congreso una Ley de Fomento a la Producción de Energías Renovables, con el fin de favorecer las condiciones para que mayores actores puedan ingresar al mercado energético, consiguiendo de esta manera una rebaja en las tarifas que pagan los consumidores.
La iniciativa fue presentada por los diputados Osvaldo Urrutia (UDI), junto a sus colegas Yasna Provoste (DC), Gabriel Silber (DC), Daniella Cicardini (PS), Roberto Poblete (Ind), Felipe De Mussy (UDI), David Sandoval (UDI) Sergio Gahona (UDI), Felipe Ward (UDI) y Juan Antonio Coloma (UDI).
El texto valora la materialización de una agenda energética que ha sido bien acogida por todos los sectores, pero llama a replicar estos esfuerzos en la sociedad civil, empresas y organizaciones en general.
"De la mano con aprovechar el tremendo potencial que nuestro país tiene en la materia, es indispensable que existan los instrumentos adecuados para fomentar la producción de energías renovables, tales como la hidroeléctrica, eólica, mareomotriz, geotérmica y otras fuentes de producción de energía limpia", aseveran los legisladores.
Añaden que una política pública muy efectiva sería contar con una ley de fomento a la producción de energías renovables, para que puedan entrar nuevos actores al mercado de la energía y así desconcentrarlo y poder eliminar las barreras de entrada que suponen las altas inversiones que estos proyectos requieren.
Ello, sumado a la entrada en vigencia de la Ley del Netmetering (iniciativa que se encuentra actualmente en el Senado), y los esfuerzos de Corfo y el Centro de Energías Renovables, permitirá que muchas organizaciones puedan conectarse al sistema y puedan transar la energía producida, rebajando con ello sus propios costos y la tarifa en general.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Esto implica que Bupa ingresará una millonaria demanda tras fracasar las consultas amistosas con Cancillería, iniciadas luego de los fallos de la Corte Suprema contra las aseguradoras, que desembocaron en una devolución masiva de dineros a los afiliados.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.