DOLAR
$929,26
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.693,93
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$929,26
Euro
$1.076,90
Real Bras.
$173,50
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,21
Petr. Brent
62,86 US$/b
Petr. WTI
59,00 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.220,90 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 11 de septiembre de 2014 a las 05:00 hrs.
El ex presidente del Banco Central, José De Gregorio, encabezó ayer la sesión del Comité Financiero, instancia creada para asesorar al Ministerio de Hacienda en la gestión de los fondos soberanos que el país tiene invertidos en el exterior.
El ex titular del instituto emisor fue nombrado presidente de la instancia técnica hace un par de semanas en reemplazo de Arturo Cifuentes, quien abandonó el puesto debido a diferencias de opinión con el jefe de las finanzas públicas, Alberto Arenas.
“En la reunión se hizo una profunda revisión del estado de los fondos soberanos y los temas que tenemos en la agenda hacia adelante”, explicó el economista y ex ministro de Estado, quien por ahora desestimó que se esté analizando repatriar recursos del Fondo de Estabilización Económica y Social (FEES) para hacer frente al mayor déficit fiscal producto de la desaceleración.
“Es muy prematuro discutir eso. Ni siquiera está listo aún el Presupuesto 2015. Pero una materia de ese tipo debe ser analizada por el Ministerio de Hacienda”, acotó.
Además de De Gregorio, se integraron como nuevos consejeros a la instancia Jaime Casassus e Ignacio Magendzo, quienes se sumaron a Martín Costabal, Cristián Eyzaguirre (vicepresidente) y Eduardo Walker.
El Comité Financiero es uno de los principales entes asesores de Hacienda, junto con el Consejo Asesor Fiscal.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Esto implica que Bupa ingresará una millonaria demanda tras fracasar las consultas amistosas con Cancillería, iniciadas luego de los fallos de la Corte Suprema contra las aseguradoras, que desembocaron en una devolución masiva de dineros a los afiliados.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.