DOLAR
$940,88
UF
$39.592,57
S&P 500
6.890,59
FTSE 100
9.756,14
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
148.633,00
Dólar US
$940,88
Euro
$1.092,90
Real Bras.
$175,58
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,39
Petr. Brent
63,91 US$/b
Petr. WTI
60,02 US$/b
Cobre
5,19 US$/lb
Oro
3.979,15 US$/oz
UF Hoy
$39.592,57
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAntes,durante marzo y abril, se realizará consulta a pescadores artesanales, a la sociedad científica y a ONG.
Por: Mauricio Varas, Diario Financiero Online
Publicado: Martes 16 de febrero de 2016 a las 12:03 hrs.
El ministro (s) de Economía, Raúl Súnico, junto a la representante en Chile de la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Eve Crowley, entregó el calendario de la consultoría que realizarán a la Ley de Pesca.
Súnico anunció que el proceso terminará en agosto tras un proceso de consulta a diversos actores del sector pesquero en los meses de marzo y abril.
Por su parte, la representante de FAO definió como "clave" esta etapa del proceso donde participarán pescadores artesanales, la sociedad científica y ONG, entre otros.
Además, el proceso contará con informes periódicos para analizar sus avances. El primero de ellos se emitirá el 23 de febrero.
Crowley aclaró que los resultados de la revisión que hará el organismo internacional sólo tendrán el carácter de recomendaciones y que su adopción es una decisión que le corresponde al gobierno.
Chile solicitó la consultoría de la FAO en 2013 para revisar las brechas de la legislación pesquera chilena con las buenas prácticas internacionales de sustentabilidad y gobernanza del sector.
Ley de Pesca
Respecto a los cuestionamientos que enfrenta la Ley de Pesca aprobada en el gobierno de Sebastián Piñera, la representante de la FAO tiene una visión positiva de la discusión.
"Consideramos esta discusión como parte del proceso democrático. Lo vemos como una posibilidad de abrir la discusión", dijo.
El titular (s) de Economía coincidió con esta visión y agregó que "es bueno para la sociedad que podamos tener un debate abierto con soporte técnico".

desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.