La cebolla valenciana presentó esta semana la mayor fluctuación entre el precio
máximo y mínimo con una diferencia de 207%, según el sondeo
de frutas y verduras realizado por el Ministerio de Agricultura, a través de la
Unidad de Consumidores de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa).
En supermercados del sector
poniente se vendió la unidad de esta hortaliza a $230, mientras que en ferias
del norte y poniente de Santiago a $75. En tanto, la unidad de zanahoria varió
142%, vendiéndose entre $75 y $31, ello según si se acude a supermercados de la
zona norte o a ferias de la zona sur.
Asimismo, el kilo de tomate larga
vida y de papa Desirée a granel experimentaron una oscilación entre sus valores
extremos de 108% y 107%, respectivamente. El primero se comerció entre $1.249 y
$600, en tanto las papas variaron entre $690 y
$333.
La lechuga escarola se vendió a
$599 en los supermercados de la mayoría de las zonas sondeadas y a la mitad del
precio en ferias de norte y poniente. Destaca que durante la semana precedente,
fue la lechuga costina la hortaliza que presentó la mayor variación entre los
valores extremos.
Siguiendo la tendencia del mes de
agosto, las variedades de manzana Granny Smith y Fuji, presentaron en frutas las
más altas fluctuaciones entre sus precios extremos. Esta semana alcanzaron a
108% y a 116%, respectivamente.
El kilo de kiwi Hayward se vendió
con 100% de diferencia. En ferias de los sectores poniente y norte se transó a
$200, a la mitad de lo que se encontró en supermercados del oriente y sur. Los
precios del plátano presentaron igual comportamiento, ya que se transó entre
$599 y $300.
El sondeo realizado por el
Ministerio de Agricultura, a través de la Unidad de Consumidores de Odepa,
revisa los precios de las 20 frutas y verduras más relevantes de la canasta que
sirve de base para la construcción del Índice de Precios al Consumidor (IPC),
labor que se realiza en supermercados e igual número de ferias libres de los
sectores norte, sur, oriente y poniente de la Región
Metropolitana.